26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

ta al descubierto. La falta de nuevos depósitos de energía, conocimientos, reconocimiento,<br />

ideas y emoción es la causa de que una mujer se sienta morir psíquicamente.<br />

En el cuento, cuando la joven mujer foca pierde la piel, está entregada a<br />

una hermosa tarea, la tarea de la búsqueda de la libertad. Baila sin cesar y no<br />

presta atención a lo que ocurre a su alrededor.<br />

Cuando estamos en la naturaleza salvaje que nos corresponde, todas sentimos<br />

la alegría de la vida. Es una de las señales de que estamos cerca de la Mujer<br />

Salvaje. Todas entramos en el mundo en condiciones de bailar. Y siempre empezamos<br />

con la piel intacta.<br />

Pero, por lo menos hasta que adquirimos una mayor conciencia, todas pasamos<br />

por esta fase de individuación. Todas nos acercamos a nado a la roca, bailamos<br />

y no prestamos atención. Es entonces cuando aparece el aspecto más engañoso<br />

de la psique y, de pronto, en algún lugar del camino, buscamos lo que nos<br />

corresponde o el lugar al que correspondernos nosotras y ya no lo podemos encontrar.<br />

Entonces se esfuma y se oculta misteriosamente el sentido del alma. Y<br />

nosotras vagamos sin rumbo y medio aturdidas. No es bueno tomar decisiones<br />

cuando estamos aturdidas, pero las tomamos.<br />

Sabemos que las decisiones equivocadas se producen de distintas maneras.<br />

Una mujer se casa prematuramente. Otra se queda prematuramente embarazada.<br />

Otra se va con una pareja inadecuada. Otra entrega su corazón a cambio de<br />

"tener cosas". Otra se deja seducir por toda una serie de ilusiones, otra por promesas,<br />

otra por "demasiada bondad" y escasez de alma, otra por exceso de ligereza<br />

y falta de robustez. Y en los casos en que la mujer va medio despellejada, ello<br />

no se debe necesariamente a que sus decisiones sean erróneas sino más bien a<br />

que ha permanecido demasiado tiempo lejos de su hogar espiritual, se ha secado<br />

y no le sirve de nada a nadie y tanto menos a sí misma. Hay cientos de maneras<br />

de perder la piel del alma.<br />

Si ahondarnos en el símbolo del pellejo animal, descubrimos que en todos<br />

los animales, incluidos los seres humanos, la erección capilar —los pelos de punta—<br />

se produce como respuesta a lo que se ve y a lo que se siente. Los pelos erizados<br />

del pellejo envían un "estremecimiento" a través de la criatura y despiertan<br />

recelo, cautela y otras manifestaciones defensivas. Entre los inuit se dice que tanto<br />

el pelaje como las plumas tienen la capacidad de ver lo que ocurre en la distancia<br />

y que ésta es la razón de que el angakok, el chamán, lleve encima muchas<br />

pieles y muchas plumas, para tener cientos de ojos Y poder desentrañar mejor los<br />

misterios. La piel de foca es un símbolo del alma que no sólo proporciona calor<br />

sino que, además, nos ofrece a través de su visión un temprano sistema de alarma.<br />

En las culturas cazadoras, el pellejo equivale al alimento por tratarse del<br />

producto más importante para la supervivencia. Se utiliza para hacer botas, forrar<br />

parkas, impermeabilizar las prendas y evitar que el hielo entre en contacto<br />

con la cara y las muñecas. El pellejo mantiene secos y a salvo a los niños pequeños,<br />

protege y calienta los vulnerables vientres, espaldas, pies, manos y cabeza<br />

de los seres humanos. Perder el pellejo es perder la protección, el calor, el precoz<br />

sistema de alarma, la vista instintiva. Psicológicamente, estar sin pellejo induce a<br />

una mujer a hacer lo que cree que debe hacer y no ya lo que sinceramente desea.<br />

La induce a seguir cualquier cosa o a cualquier persona que le parezca la más<br />

fuerte, tanto si le conviene como si no, Entonces salta mucho y mira poco. Se<br />

muestra graciosa en lugar de incisiva, rechaza y aplaza las cosas entre risas. Se<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!