26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

Lo malo de las historias secretas rodeadas por un halo de vergüenza es que<br />

apartan a la mujer de su naturaleza instintiva, que en general es algo gozoso y<br />

libre. Cuando existe un secreto oscuro en la psique, una mujer no se puede acercar<br />

a él y más bien evita entrar en contacto con cualquier cosa que se lo recuerde<br />

o que aumente la intensidad de su dolor crónico.<br />

Esta maniobra defensiva es muy frecuente y, tal como ocurre con los efectos<br />

secundarios de un trauma, influye secretamente en las elecciones que hace<br />

una mujer en el mundo exterior: qué libros leerá o no leerá, qué películas verá o<br />

dejará de ver, a qué acontecimientos asistirá o no asistirá; de qué se reirá o no se<br />

reirá; y a qué intereses se entregará. En este sentido, hay en la naturaleza salvaje<br />

un obstáculo que le impide ser libre de hacer, ser o contemplar lo que le apetece.<br />

Por regla general, los secretos giran en torno a los mismos temas de las<br />

grandes tragedias. He aquí algunos de los temas de los secretos: el amor prohibido;<br />

la curiosidad indebida, los actos desesperados; los actos forzados; el amor no<br />

correspondido; los celos y el rechazo; el castigo y la cólera; la crueldad consigo<br />

misma o con los demás; los deseos, anhelos y sueños censurados; los intereses<br />

sexuales y los estilos de vida no aprobados; los embarazos imprevistos; el odio y<br />

la agresión; el homicidio o las lesiones involuntarias; las promesas incumplidas;<br />

la pérdida de la valentía; la pérdida de los estribos; el incumplimiento de algo; la<br />

incapacidad de hacer algo; la intervención o las intrigas bajo mano; el olvido; los<br />

malos tratos; la lista podría prolongarse indefinidamente, pues casi todos los temas<br />

entran dentro de la categoría del lamentable error (1).<br />

Los secretos, como en los cuentos de hadas y los sueños, siguen las mismas<br />

pautas de energía y los mismos esquemas que los de las tragedias. El drama<br />

heroico empieza con una heroína que emprende un viaje. A veces, la heroína no<br />

está psicológicamente despierta. A veces es demasiado dulce y no se percata del<br />

peligro. A veces ya ha sido maltratada y adopta las actitudes propias de una criatura<br />

capturada. Cualquiera que sea la forma en que empiece, al final la heroína<br />

cae en las garras de lo que sea o de quien sea y es puesta dolorosamente a prueba.<br />

Posteriormente, gracias a su ingenio y a la ayuda de las personas que la quieren<br />

bien, alcanza la libertad y, como consecuencia de ello, sale fortalecida de la<br />

experiencia (2).<br />

En la tragedia la heroína es arrebatada a la fuerza o cae directamente en el<br />

infierno y queda atrapada. Nadie oye sus gritos o bien sus súplicas son ignoradas.<br />

Entonces pierde toda esperanza o pierde el contacto con el valor de su vida y<br />

se derrumba. En lugar de saborear su triunfo sobre la adversidad o de celebrar la<br />

prudencia de sus elecciones y su capacidad de resistencia, se siente humillada y<br />

apagada. Los secretos que oculta una mujer son casi siempre dramas heroicos<br />

convertidos en unas tragedias que no llevan a ninguna parte.<br />

Pero hay algo positivo. Para transformar la tragedia en un drama heroico<br />

hay que revelar el secreto, confesárselo a alguien, escribir otro final y examinar el<br />

papel que una interpretó y las cualidades que la ayudaron a resistir. Tales enseñanzas<br />

están integradas a partes iguales por dolor y sabiduría. El hecho de<br />

haberlo superado es un triunfo del profundo espíritu salvaje.<br />

Los vergonzosos secretos que guardan las mujeres son unos cuentos muy<br />

antiguos. Cualquier mujer que haya guardado un secreto en su propio perjuicio<br />

permanece enterrada en la vergüenza. La pauta de esta apurada situación de carácter<br />

universal es arquetípica: la heroína ha sido obligada a hacer algo o, como<br />

consecuencia de la pérdida del instinto, ha quedado atrapada en algo. Por regla<br />

general se ve imposibilitada de salir de una triste situación. Un juramento o la<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!