26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

tiempo bajo tierra, algo se desarrolla a pesar de todo. Entonces incubamos. La<br />

sensación es muy distinta de la que produce una crisis espiritual.<br />

En un ciclo natural puede haber inquietud e impaciencia, pero jamás se<br />

experimenta la sensación de que el alma salvaje se está muriendo. Podemos establecer<br />

la diferencia examinando nuestras expectativas: aunque nuestra energía<br />

creativa esté paralizada por una larga incubación, nosotras seguirnos esperando<br />

con ansia el resultado, percibimos los crujidos y las vibraciones de esta nueva<br />

vida que da vueltas y zumba en nuestro interior. No nos sentimos desesperadas.<br />

No embestimos ni agarramos ávidamente.<br />

En cambio, cuando la vida creativa se muere porque no cuidamos la salud<br />

del río, la situación es muy distinta. Entonces sentimos exactamente lo mismo<br />

que el río moribundo; experimentamos pérdida de energía y nos sentimos cansadas;<br />

nada se arrastra, nada es fangoso, nada deja hojas, nada se enfría ni se calienta.<br />

Nos volvemos espesas y lentas en sentido negativo y estamos envenenadas<br />

por la contaminación o por una acumulación de tareas atrasadas y un estancamiento<br />

de todas nuestras riquezas. Todo parece contaminado, turbio y tóxico.<br />

¿Cómo se puede haber contaminado la vida creativa de una mujer? Toda<br />

esta embarradura de la vida creativa invade las cinco fases de la creación: la inspiración,<br />

la concentración, la organización, la puesta en práctica y el mantenimiento.<br />

Las mujeres que han perdido una o más fases dicen que "no se les ocurre"<br />

nada nuevo, útil o empático. Se "distraen" fácilmente con aventuras amorosas,<br />

demasiado trabajo, demasiados juegos, demasiado cansancio o temor al fracaso<br />

(7).<br />

A veces no pueden amalgamar toda la mecánica de la organización Y su<br />

proyecto queda diseminado y fragmentado en cien lugares distintos. A veces los<br />

problemas surgen como consecuencia de la ingenuidad con que una mujer se<br />

plantea su propia extroversión: cree que por actuar un poco en el mundo exterior,<br />

ha hecho algo importante. Pero eso equivale a hacer los brazos, pero no las piernas<br />

o la cabeza de una cosa y considerarla terminada. La mujer se siente necesariamente<br />

incompleta.<br />

A veces una mujer tropieza con su propia introversión y se limita a desear<br />

que las cosas existan; a veces puede creer que el simple hecho de pensar una<br />

idea ya es suficiente y no es necesaria ninguna otra manifestación exterior. Lo<br />

malo es que, aun así, se siente desposeída e incompleta. Todas estas cosas son<br />

manifestaciones de la contaminación del río. Lo que se fabrica no es la vida sino<br />

algo que la entorpece.<br />

Otras veces la mujer se siente atacada por los que la rodean o por las voces<br />

que le martillean la cabeza diciendo "Tu trabajo no está lo bastante bien, no es<br />

suficientemente bueno, no es suficientemente tal cosa o tal otra. Es demasiado,<br />

demasiado infinitesimal, demasiado insignificante, requiere demasiado tiempo, es<br />

demasiado fácil, demasiado duro". Todo eso es como verter cadmio a las aguas<br />

del río.<br />

Hay otro cuento que describe el mismo proceso, pero utiliza otro simbolismo.<br />

En un episodio de la mitología griega los dioses decretan que unas aves llamadas<br />

Arpías (8) castiguen a un tal Fineo. Cada vez que a Fineo le servían la comida<br />

por arte de magia, la bandada se acercaba, le robaba parte de la comida,<br />

desperdigaba otra parte y manchaba con sus excrementos el resto, dejando al<br />

pobre hombre muerto de hambre (9).<br />

Esta contaminación literal se puede entender también en sentido figurado<br />

como una serie de complejos del interior de la psique cuya única razón de ser es<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!