17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>democracia</strong> <strong>desde</strong> <strong>los</strong> <strong>márgenes</strong><br />

CONSTITUCIÓN DE 1967<br />

reformada<br />

Artículo 116. Ejercicio del Poder Judicial<br />

X. <strong>La</strong> gratuidad, publicidad, celeridad y<br />

probidad en <strong>los</strong> juicios son condiciones<br />

esenciales de la administración de justicia.<br />

El Poder Judicial es responsable de proveer<br />

defensa legal gratuita a <strong>los</strong> indigentes, así<br />

como servicios de traducción cuando su<br />

lengua materna no sea el castellano.<br />

(*Artículo modificado por Ley Nº 1585 del<br />

12 de agosto, 1994).<br />

Artículo 116. Ejercicio del Poder Judicial<br />

I. El Poder Judicial se ejerce por la Corte<br />

Suprema de Justicia de la Nación, el Tribunal<br />

Constitucional, las Cortes Superiores<br />

de Distrito, <strong>los</strong> tribunales y jueces de Instancia<br />

y demás tribunales y juzgados que<br />

establece la ley. <strong>La</strong> ley determina la organización<br />

y atribuciones de <strong>los</strong> tribunales y<br />

juzgados de la República. El Consejo de la<br />

Judicatura forma parte del Poder Judicial.<br />

II. No pueden establecerse tribunales o<br />

juzgados de excepción.<br />

III. <strong>La</strong> facultad de juzgar en la vía ordinaria,<br />

contenciosa y contencioso administrativa<br />

y la de hacer ejecutar lo juzgado<br />

corresponde a la Corte Suprema y a <strong>los</strong><br />

tribunales y jueces respectivos, bajo el<br />

principio de unidad jurisdiccional.<br />

128<br />

CONSTITUCIÓN DE 2009<br />

Principios de la justicia:<br />

Artículo 178.<br />

I. <strong>La</strong> potestad de impartir justicia emana<br />

del pueblo boliviano y se sustenta en <strong>los</strong><br />

principios de independencia, imparcialidad,<br />

seguridad jurídica, publicidad,<br />

probidad, celeridad, gratuidad, pluralismo<br />

jurídico, interculturalidad, equidad,<br />

servicio a la sociedad, participación<br />

ciudadana, armonía social y respeto a <strong>los</strong><br />

derechos.<br />

Reconocimiento de diferentes jurisdicciones,<br />

incluida la indígena originario<br />

campesina.<br />

Artículo 179.<br />

I. <strong>La</strong> función judicial es única. <strong>La</strong> jurisdicción<br />

ordinaria se ejerce por el Tribunal<br />

Supremo de Justicia, <strong>los</strong> tribunales<br />

departamentales de justicia, <strong>los</strong> tribunales<br />

de sentencia y <strong>los</strong> jueces; la jurisdicción<br />

agroambiental por el Tribunal y<br />

jueces agroambientales; la jurisdicción<br />

indígena originaria campesina se ejerce<br />

por sus propias autoridades; existirán<br />

jurisdicciones especializadas reguladas<br />

por la ley.<br />

II. <strong>La</strong> jurisdicción ordinaria y la jurisdicción<br />

indígena originario campesina<br />

gozarán de igual jerarquía.<br />

III. <strong>La</strong> justicia constitucional se ejerce<br />

por el Tribunal Constitucional Plurinacional.<br />

IV. El Consejo de la Magistratura es parte<br />

del Órgano Judicial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!