17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Movimientos sociales y nuevas formas de articulación de la política<br />

Por contrapartida, la oposición acusaba al gobierno de un<br />

comportamiento antidemocrático y anti patriótico, instaba a “la recuperación<br />

de <strong>los</strong> valores democráticos, la restauración del Estado de Derecho y la<br />

reivindicación de <strong>los</strong> símbo<strong>los</strong> patrios como la tricolor nacional, e incluso<br />

recuperar <strong>los</strong> valores religiosos católicos” aludiendo a que durante el gobierno<br />

del mas fueron suspendidos todos estos derechos (<strong>La</strong> Prensa, 4/10/09).<br />

Otra estrategia discursiva recurrente que aparece en <strong>los</strong> comicios<br />

nacionales de parte de la oposición, fue la auto victimización. Es el caso<br />

concreto de la persecución política que sufrió Manfred Reyes Villa, candidato<br />

a la presidencia 14 , y la prohibición a Leopoldo Fernández (candidato a<br />

la vicepresidencia) 15 a que realice campaña electoral <strong>desde</strong> la cárcel de<br />

San Pedro. “El hecho de que estemos injustamente detenidos lo podemos<br />

soportar, lo que no podemos permitir es que se convierta a Bolivia en una<br />

prisión; lo único que queremos y necesitamos en Bolivia es un gobierno<br />

amigo, un gobierno que atienda las justas reivindicaciones de nuestras<br />

regiones” (Leopoldo Fernández en <strong>La</strong> Razón, 20/11/09).<br />

De esta manera, <strong>los</strong> prefectos que apoyan al principal frente de<br />

oposición con miras a las elecciones de diciembre –Tarija, Beni y Chuquisaca–<br />

denunciaron que el Ejecutivo perseguía a sus candidatos. “Es parte de la<br />

misma dinámica de la persecución política, de la judicialización de la política<br />

y del deseo de inhabilitar a todos <strong>los</strong> oponentes en <strong>los</strong> espacios electorales, ahí<br />

está Leopoldo Fernández, pero tampoco creo que lo va a lograr” señalaron.<br />

“Lógicamente, el Gobierno lo único que hace es amedrentar, la persecución<br />

a través de la justicia, o sea, ha judicializado la política. A todos a quienes<br />

pensamos diferente al presidente, al gobierno, se nos inician procesos”, dijo<br />

la prefecta de Chuquisaca, Savina Cuellar que se sumó a las críticas y advirtió<br />

que no les tenía miedo. “Ojalá se le inhabilite a Reyes Villa, ojalá Dios quiera,<br />

porque entonces el pueblo no va a callar, el pueblo no se va a quedar con las<br />

manos cruzadas” afirmó (<strong>La</strong> Razón, 26/09/09).<br />

14 Cerca a <strong>los</strong> comicios del 2009, Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia fue arraigado en<br />

el país por presuntos actos de corrupción que había cometido durante su gestión como prefecto<br />

años anteriores. Mientras el candidato se consideraba un perseguido político, el oficialismo<br />

precisó que se le imputaba por corrupción. Por último, pocos días después de las elecciones<br />

nacionales de diciembre del 2009, huyó del país arguyendo que en Bolivia no existían garantías<br />

para un proceso justo.<br />

15 Leopoldo Fernández Ferreira está detenido en el penal de San Pedro <strong>desde</strong> septiembre del 2008<br />

bajo la acusación de la “matanza de Pando” en <strong>los</strong> enfrentamientos del 11 de septiembre. Desde<br />

este recinto, en octubre del 2009, fue candidato a la vicepresidencia junto a Manfred Reyes Villa<br />

(<strong>La</strong> Razón, 19/11/09).<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!