17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>democracia</strong> <strong>desde</strong> <strong>los</strong> <strong>márgenes</strong><br />

Evo Morales que aparece como un personaje blindado a las críticas, y la<br />

burocracia estatal que aparece como la responsable de <strong>los</strong> errores políticos<br />

y de obstaculizar las demandas de <strong>los</strong> sectores sociales, así, <strong>los</strong> problemas de<br />

gestión se justifican por el mal desempeño de sus colaboradores.<br />

El dirigente de la cor de El Alto señala: “El presidente nos escucha pero<br />

la burocracia retrasa nuestras demandas, como obreros demandamos fuero<br />

sindical, defensa de la estabilidad laboral, respeto a la alianza estratégica,<br />

quisiéramos que nuestras demandas sean cumplidas, pero las leyes o algunos<br />

que aún trabajan en el aparato estatal no lo permiten”, y añade: “muchas<br />

demandas de algunos de nuestros sectores, lamentablemente no fueron<br />

escuchadas” (Entrevista con Edgar Patana, 20/11/09). Y continúa: “Espero<br />

que en el futuro se pueda entender que somos estratégicamente aliados y<br />

que nuestras demandas sean cumplidas”.<br />

252<br />

Coincide con estas apreciaciones, otro dirigente de la cor del El Alto:<br />

Está faltando y están mal orientados <strong>los</strong> ministros. Muchas veces hemos<br />

pedido que se reúnan con nosotros y la cor El Alto, hemos pedido que<br />

vengan y no cumplen, por ejemplo, sobre recorte de idh. El ministro<br />

no debía anunciar, sino informar, si hubiéramos sido informados,<br />

hubieran llenado nuestras expectativas. Hay un distanciamiento.<br />

Los ministros y funcionarios públicos están arriba y nosotros abajo,<br />

pidiendo que expliquen a las bases. Lo que el presidente predica no<br />

están practicando <strong>los</strong> colaboradores, por eso está quedando mal […]<br />

Se puede solucionar con media hora sentándose en la mesa (Entrevista<br />

con Fernando Aduviri 9 , 20/11/09).<br />

Esta diferenciación entre Evo Morales y el gobierno se traslada también<br />

al mas. Desde el conamaq señalan: “Hemos dado un apoyo orgánico al<br />

presidente Evo Morales, no al mas porque es un partido. Hemos avanzado<br />

en este proceso de cambio, Evo morales es como la cereza en la torta.<br />

Nosotros no estamos en la administración del actual gobierno. En algunas<br />

cosas responde positivamente, en algunas cosas no” (Entrevista con Rafael<br />

Quispe 10 , 19/11/09).<br />

9 Fernando Aduviri es Secretario de Prensa e Información de la Central Obrera Regional-El<br />

Alto, <strong>La</strong> Paz.<br />

10 Rafael Quispe es mallku o máxima autoridad del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del<br />

Qollasuyu (conamaq).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!