17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El gobierno de <strong>los</strong> movimientos sociales<br />

Una de las contradicciones estructurales reside en el abordaje del<br />

problema de la tierra. El proyecto de recuperación de las comunidades<br />

indígenas y de la <strong>democracia</strong> comunitaria necesita como condición de<br />

posibilidad una base productiva comunitaria. <strong>La</strong> reindigenización, el retorno<br />

al campo, la recuperación de tierras y <strong>los</strong> nexos con la comunidad, lo que<br />

Rivera llama el pachakuti, necesita asentarse sobre una base socio económica<br />

que sostenga el modelo político e ideológico de la descolonización. Mientras<br />

que, en el caso de <strong>los</strong> campesinos o excolonizadores pasa por expectativas<br />

ligadas a la pequeña propiedad individual y al desarrollo. “El ipsp-mas es<br />

el brazo político de las organizaciones, pero necesitamos también tener el<br />

brazo económico, eso es lo que nos está faltando, ahora que el presidente<br />

va a ser ratificado, vamos a ir apuntando a lograr el brazo económico “para<br />

vivir bien”, que todos tengamos igualdad en el acceso a créditos, por eso<br />

hemos formado a nivel departamental cámaras de pequeños productores<br />

agropecuarios y eso nos está faltando, conversar con el presidente para<br />

que tengamos ese apoyo, porque tampoco podemos vivir solamente<br />

con la política” (Entrevista con Constantino Mamani 34 , 24/11/09). Esta<br />

contradicción deberá ser encarada y resuelta en su momento.<br />

A esta discusión hay que añadirle la situación de las grandes<br />

propiedades agrarias, que constituyen el grupo más regresivo y que son muy<br />

tímidamente afectadas por el gobierno (Entrevista con Gustavo Rodríguez,<br />

01/03/10). Por lo que, la problemática de clase se dirime fundamentalmente<br />

en torno a la tierra.<br />

En todo caso, este conjunto de preocupaciones está supeditado a la<br />

línea hegemónica gubernamental, adscrita de manera predominante al<br />

desarrollo nacional propiciado por las políticas estatales.<br />

El discurso socialista<br />

En el discurso de la segunda posesión como vicepresidente del Estado<br />

Plurinacional, Álvaro García Linera se refería al horizonte socialista del siglo<br />

xxi como el derrotero del proceso de cambio en Bolivia. Un horizonte trazado<br />

a largo plazo y que significa varias etapas intermedias.<br />

34 Constantino Mamani es secretario ejecutivo de la Federación Departamental Sindical de<br />

Comunidades Interculturales de Santa Cruz (ex Federación de Colonizadores).<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!