17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Movimientos sociales y nuevas formas de articulación de la política<br />

Asamblea tendría que por lo menos haber llevado dos o tres ideas que<br />

digan esto es lo que queremos, eso el mas no ha hecho (Entrevista con<br />

Luis Tapia, 20/11/09).<br />

En ese sentido, el mas, durante la Constituyente, habría relegitimado<br />

su relación con las bases a partir de la aceptación y la incorporación de la<br />

propuesta del Pacto de Unidad como propia, aunque después negoció varios<br />

de <strong>los</strong> aspectos de la propuesta con la oposición.<br />

<strong>La</strong> diferencia que marca el pacto de unidad con el conjunto de<br />

organizaciones sociales es que estas últimas no suelen construir propuestas<br />

político programáticas. De acuerdo a la perspectiva de Puente 10 , las<br />

organizaciones corporativas no cuentan con un proyecto histórico con<br />

excepción de conamaq o la cidob que tienen trazado un horizonte político,<br />

pero restringido a sus propios sectores afiliados, <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indígenas de<br />

tierras altas y bajas (Entrevista con Rafael Puente, 10/11/09).<br />

<strong>La</strong> variante se produce justamente con el Pacto de Unidad que logra,<br />

coyunturalmente, actuar como movimiento social mediante la articulación de<br />

la propuesta de un nuevo Estado hacia la Asamblea Constituyente, y el amplio<br />

repertorio de movilizaciones que propicia velando por su incorporación en el<br />

nuevo texto constitucional.<br />

Retos para la recomposición política:<br />

partidos, organizaciones sociales y movimientos políticos<br />

Frente a la crisis de representación de <strong>los</strong> partidos y su desplazamiento<br />

o sustitución por nuevos formatos de organización política como el mas,<br />

se ha comenzado a discutir sobre la pertinencia de que las organizaciones<br />

sociales participen de manera directa en el ámbito político institucional con<br />

sus propias representaciones.<br />

Al respecto, existe una coincidencia general entre <strong>los</strong> entrevistados<br />

en sentido de que las organizaciones sociales o corporativas no pueden<br />

reemplazar a <strong>los</strong> partidos políticos y existe claridad respecto a la separación<br />

de funciones.<br />

No creo en <strong>los</strong> sindicatos como reemplazo de <strong>los</strong> partidos, hay que<br />

buscar un modelo intermedio que tenga la representación social pero<br />

también con <strong>los</strong> roles clásicos que <strong>los</strong> partidos tienen que cumplir,<br />

10 Rafael Puente es militante del Movimiento Al Socialismo, ex viceministro de Régimen<br />

Interior, ex prefecto de Cochabamba.<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!