17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>democracia</strong> <strong>desde</strong> <strong>los</strong> <strong>márgenes</strong><br />

hambre 14 , y amenazas de desacato a la nueva norma declarando que harían<br />

prevalecer la autonomía, inclusive se llegó a hablar de independencia de las<br />

regiones (discurso de Jaime Santa Cruz, vicepresidente del comité cívico en<br />

<strong>La</strong> Razón, 02/12/06).<br />

54<br />

Una Constitución Política es para todos, no solamente para <strong>los</strong> que han<br />

ganado la elección, entonces, es imprescindible que se tomen en cuenta a<br />

las minorías, no nos olvidemos que el partido de gobierno, el mas, tiene la<br />

mitad de la votación, 54%, pero existe otra mitad que no está de acuerdo<br />

con el mas, entonces, si ahora circunstancialmente tienen la mayoría, eso<br />

no quiere decir que se haga lo que la mayoría diga solamente” (Roberto<br />

Mustafá, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de<br />

Bolivia, en <strong>La</strong> Razón, 02/10/06).<br />

Estas movilizaciones de resistencia darían pie –más adelante– a la<br />

conformación del conalde 15 .<br />

En esta lucha simbólica y discursiva, el mas pone en marcha otra<br />

de sus estrategias políticas a la que acudirá en distintos episodios de la<br />

confrontación, se trata del ataque frontal a <strong>los</strong> líderes de la oposición. Por<br />

ejemplo, en esta coyuntura advierte públicamente que investigará a <strong>los</strong> dos<br />

principales líderes de la oposición Jorge Quiroga de podemos y Samuel Doria<br />

Medina de un. En contrapartida, la estrategia discursiva frecuentemente<br />

utilizada por la oposición fue acusar al gobierno de tener afanes totalitarios.<br />

Empero, <strong>los</strong> actores políticos estaban conscientes de la necesidad<br />

de avanzar en el desarrollo de la Asamblea y que esto era posible sólo por<br />

la vía de la generación de acuerdos, constatan que el empantanamiento y las<br />

posiciones intransigentes ponían en riesgo la continuidad de la misma.<br />

Ante la arremetida de la oposición, el mas diseñó una serie de estrategias,<br />

acusó a la oposición regional de intentos divisionistas o separatistas y de ser<br />

<strong>los</strong> posibles causantes de la desintegración de la patria y señalaba “que hará<br />

14 Esta medida en realidad se inició con <strong>los</strong> asambleístas de Unidad Nacional. “Hemos llegado a<br />

esta medida extrema porque consideramos que la <strong>democracia</strong> está en peligro, la unidad del país<br />

está en riesgo y todos <strong>los</strong> derechos estarán en riesgo de ser violados” (<strong>La</strong> Razón 02/10/06), señaló<br />

el líder de ese partido, Samuel Doria Medina, apoyado por sectores cívicos de cuatro regiones<br />

del país Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija donde además realizaron una serie de movilizaciones<br />

y cabildos contra el partido gobernante. Esta huelga no fue apoyada por el principal partido de<br />

oposición podemos, pues la consideraba innecesaria.<br />

15 Consejo Nacional en Defensa de la Democracia conformado por <strong>los</strong> prefectos de oposición que<br />

fue la fuerza más importante de oposición al gobierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!