17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>democracia</strong> <strong>desde</strong> <strong>los</strong> <strong>márgenes</strong><br />

94<br />

Uno de sus dirigentes expresa su posición frente a Evo Morales:<br />

Antes no entendía porque le decían totalitario a Evo y ahora me doy cuenta<br />

que es porque se cree dueño de <strong>los</strong> órganos el Estado, está reinando con<br />

una dictadura sindical política; esto no es cambio, es imposición de Evo<br />

Morales, él quiere hacer de arriba hacia abajo el proceso, a interés propio y<br />

personal, hay descontento en diferentes niveles del mas (Román Loayza, en<br />

<strong>La</strong> Razón, 23/07/10).<br />

Por otra parte, la ruptura con el Movimiento Sin Miedo después de<br />

las elecciones del 2009 también significó una importante fisura política<br />

para el mas. Dicho partido, que había participado como aliado <strong>desde</strong> las<br />

elecciones del 2005 y lo había acompañado durante su primera gestión<br />

gubernamental explica la ruptura a partir <strong>los</strong> errores de conducción política<br />

del mas, relacionados con una visión ideológica errática respecto a su<br />

relación con la sociedad, una actitud política de intolerancia respecto de las<br />

voces críticas o diferentes, incluso si provienen de <strong>los</strong> aliados, y una gestión<br />

pública ineficiente, negligente y corrupta, también destacan una conducción<br />

partidaria prebendalista.<br />

Este conjunto de problemas, de acuerdo con el dirigente principal<br />

del msm Juan Del Granado, no permiten avanzar en <strong>los</strong> cuatro ejes de la<br />

transformación estructural que se habían propuesto que son: la construcción<br />

autonómica, que resulta sesgada debido a la visión monopólica y poco<br />

democrática del mas; en segundo lugar, la necesidad de un manejo más<br />

plural y coherente de la economía sobre todo en relación con la gestión de<br />

<strong>los</strong> recursos estratégicos confrontada con una visión excesivamente estatista<br />

del mas; la construcción de una nueva institucionalidad, limitada por la<br />

ausencia de debate y las deficiencias en el contenido de las leyes; por último,<br />

el desafío de construir una sociedad de iguales, una sociedad plurinacional<br />

desvirtuada por una sistemática visión de confrontación (étnico-cultural,<br />

regional-territorial, urbano-rural) promovida por el gobierno (Entrevista con<br />

Juan Del Granado en Pulso, Nº 568).<br />

A partir de las conquistas electorales que logró este partido en abril de<br />

2010, es decir, las 19 alcaldías en el territorio nacional, incluidas las de dos<br />

ciudades capital (<strong>La</strong> Paz y Oruro), y con su presencia en mas 100 consejos<br />

municipales, se ha posicionado como una fuerza emergente dentro el proceso<br />

de cambio, con buenas perspectivas de irradiación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!