17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV<br />

<strong>La</strong> <strong>democracia</strong> boliviana y sus<br />

(re)significaciones<br />

En <strong>los</strong> últimos años, la <strong>democracia</strong> ha adquirido centralidad en el debate<br />

académico y político, y se ha convertido en un objeto de disputa ideológica.<br />

<strong>La</strong> conquista de la <strong>democracia</strong> como régimen político fue un logro de las<br />

organizaciones y la sociedad civil, aunque luego fue monopolizada por el<br />

sistema de partidos. Sin embargo, no se pueden desmerecer <strong>los</strong> avances que<br />

se han logrado en estos 25 años de ejercicio de la <strong>democracia</strong> representativa<br />

aunque, como vimos anteriormente, resultaron insuficientes para encarar <strong>los</strong><br />

problemas estructurales de legitimidad del sistema político.<br />

De ahí que, se ha iniciado un proceso de cuestionamiento al<br />

régimen democrático <strong>desde</strong> <strong>los</strong> <strong>márgenes</strong> y la instalación del debate sobre<br />

formas alternativas o complementarias de ejercicio democrático. En las<br />

organizaciones sindicales e indígenas, la discusión en torno a la <strong>democracia</strong><br />

se ha centrado en la demanda de una mayor participación y ampliación del<br />

ejercicio de la <strong>democracia</strong> representativa hacia otros formatos también<br />

legítimos, que se encontraban invisibilizados o recluidos en escenarios<br />

particulares de acción política, como la <strong>democracia</strong> sindical o corporativa<br />

que involucra formas de acción y participación democrática directa como<br />

las asambleas, la búsqueda de consensos mediante la deliberación o el<br />

mandato imperativo; del mismo modo se han reinstalado en el escenario<br />

político la necesidad de reconocimiento a las formas de la denominada<br />

<strong>democracia</strong> comunitaria basadas en mecanismos de autogobierno, normas<br />

y procedimientos propios, y sentidos distintos de ejercicio del poder.<br />

Desde otros sectores políticos y sociales, ante <strong>los</strong> cambios acontecidos<br />

en el campo político y la nueva composición del poder, la <strong>democracia</strong> ha<br />

sido interpelada <strong>desde</strong> su naturaleza legal e institucional vinculada a la<br />

preservación de derechos ciudadanos, el respeto a la ley y la vigencia del<br />

Estado de Derecho, y también como mecanismos de resistencia política al<br />

actual gobierno.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!