17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

piensa la constitución de sujetos a partir de otros núcleos institucionales en<br />

la sociedad civil y en instituciones de otro tipo de culturas, que es lo que exige<br />

pensar la política en un país multicultural. Esta consideración de sujetos está<br />

más allá del marco recortado del sistema de partidos, lo que permite explicar<br />

la crisis del sistema de partidos, tal cual estaba configurado previamente y<br />

<strong>los</strong> cambios que se han producido a través de la Asamblea Constituyente y<br />

aquel<strong>los</strong> que han quedado incluidos en la nueva Constitución boliviana. Sólo<br />

el ampliar el horizonte del campo de lo político permite entender la crisis<br />

del Estado y <strong>los</strong> cambios políticos. En este sentido, el enfoque o programa<br />

de investigación desplegado en este libro implica una ampliación del campo<br />

analítico, que corresponde de mejor manera a la diversidad de espacios,<br />

sujetos y prácticas políticas que se despliegan en el país.<br />

Esta ampliación del horizonte o el campo de análisis, a través de esta<br />

noción de campo político que incluye mayor diversidad y pluralidad, implica el<br />

desplazamiento hacia una combinación de ciencia política y sociología política;<br />

ya que significa mirar hacia la diversidad social y el tipo de estructuras sociales y<br />

otros ámbitos de la vida social a partir de <strong>los</strong> cuales también se organiza la vida<br />

política y las prácticas políticas que tienen influencia importante en <strong>los</strong> ámbitos<br />

institucionales del Estado. En este sentido, creo que esta investigación despliega<br />

una buena combinación entre ambas disciplinas. A esto se añade un otro tipo<br />

de trabajo que consiste en una reconstrucción cuasi periodística de procesos,<br />

hechos y actos políticos de la historia reciente, con un grado de sistematización<br />

que permite que sean una buena base de sustentación de las líneas de explicación<br />

e interpretación teórico política que sostiene y despliega este libro. Este último<br />

tipo de trabajo de reconstrucción cuasi periodística hace que también este libro<br />

sea útil en términos informativos. Hay mucha información valiosa que puede ser<br />

útil para elaborar otras interpretaciones.<br />

En la investigación se ha hecho una amplia revisión de la bibliografía<br />

producida sobre la vida política del país en <strong>los</strong> últimos tiempos. Se ha hecho<br />

igualmente una extensiva utilización de fuentes secundarias de tipo informativo,<br />

contiene también producción de datos sobre diferentes facetas de la vida<br />

política en el país. En este sentido, se trata de una equilibrada composición de<br />

producción de información, sistematización de información secundaria, revisión<br />

de las interpretaciones sociológicas y politológicas, sobre las cuales se prepara,<br />

propone y desarrolla un modelo de análisis para pensar la vida política del país<br />

a través de la idea de campo político, que contiene una ampliación analítica<br />

respecto a <strong>los</strong> horizontes en que se movió gran parte de la ciencia política y la<br />

sociología en <strong>los</strong> años previos.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!