17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANDO 58 % 42 % 19,763<br />

CHUQUISACA 38 % 62 % 157,692<br />

LA PAZ 27 % 73 % 966,512<br />

COCHABAMBA 37 % 63 % 526,061<br />

ORURO 25 % 75 % 161,050<br />

TOTAL NACIONAL 42,4 % 57,6 % 2,917,329<br />

Campos de conflicto<br />

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Corte Nacional Electoral, Bolivia en www.cne.org.bo<br />

Como se puede ver, en estos dos iniciales escenarios de disputa se va<br />

desplegando el triunfo importante del mas a nivel nacional, pero también<br />

se puede percibir la fuerza que logró la oposición particularmente en <strong>los</strong><br />

escenarios regionales del oriente del país, reforzando la polarización política<br />

que signa esta primera gestión de Evo Morales en el gobierno.<br />

El proceso constituyente:<br />

la reforma estatal como objeto de disputa<br />

En estos primeros años de gestión, el campo de conflicto principal giró<br />

en torno a la reforma del Estado, por tanto la Asamblea Constituyente se<br />

convirtió en un objeto de disputa, porque implicaba la consolidación legal<br />

del proceso de cambio iniciado con la llegada del mas a la presidencia, así<br />

como su legitimación política en su relación con las organizaciones sociales<br />

que fueron las verdaderas protagonistas de la Asamblea y las autoras del<br />

contenido de la propuesta de un nuevo Estado, asumida por el mas y sus<br />

representantes 12 .<br />

Desde el inicio de las sesiones de la Asamblea Constituyente, el 6 de<br />

agosto del 2006, se consolidaron al interior de este evento dos bloques políticos<br />

confrontados que permanecieron más o menos estables hasta la culminación de<br />

las sesiones de la Asamblea casi un año y medio después, aunque eventualmente,<br />

variaron en su composición, en sus acciones estratégicas y en la correlación de<br />

fuerzas, sobre todo por la presencia de actores externos al evento que incidieron<br />

de manera decisiva en la pugna política.<br />

12 Como constataremos en el siguiente capítulo, la propuesta de reforma constitucional que se<br />

impuso en <strong>los</strong> debates y está plasmada en varios de sus aspectos en el nuevo texto, fue elaborada<br />

por las organizaciones sociales afines al mas y suscrita por el denominado Pacto de Unidad.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!