17.07.2013 Views

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

La democracia desde los márgenes - Clacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>democracia</strong> <strong>desde</strong> <strong>los</strong> <strong>márgenes</strong><br />

En definitiva, estas reuniones se constituyen en espacios formalizados<br />

de deliberación y encuentro, o en su caso de legitimación, pero no son<br />

precisamente escenarios de participación efectiva o toma de decisiones.<br />

Por tanto, lejos de lo que se esperaba, el ámbito de decisiones –verdadero<br />

ejercicio del poder– está circunscrito a un núcleo de personalidades en torno<br />

al presidente, la coalición dominante del partido en el gobierno, y no así “de<br />

abajo arriba”, como corresponde a la lógica sindical el “mandar obedeciendo”.<br />

Mandar obedeciendo o “<strong>los</strong> dos cerebros”<br />

Una de las premisas sobre la cual, de manera recurrente, basa su<br />

accionar el presidente del Estado Plurinacional, es la enunciación zapatista<br />

mandar obedeciendo, que también opera como discurso gubernamental para<br />

describir su relación con las organizaciones sociales.<br />

Esta enunciación se encuentra muy ligada a la idea de gobierno de <strong>los</strong><br />

movimientos sociales, y a <strong>los</strong> discursos del presidente en <strong>los</strong> que señala que<br />

se debe a <strong>los</strong> movimientos sociales. Esta enunciación funciona como operador<br />

ideológico tanto en su vínculo con las organizaciones sociales como frente a<br />

la opinión pública nacional e internacional.<br />

No obstante, existen matices respecto a su contenido, pues si bien el<br />

gobierno se encuentra sostenido en las organizaciones sociales y asume la<br />

bandera de sus principales reivindicaciones, ello no significa que gobierne<br />

respondiendo a sus expectativas y demandas sectoriales, ni tampoco se trata<br />

de un proyecto hegemonizado por <strong>los</strong> intereses de <strong>los</strong> sectores sociales.<br />

254<br />

En realidad, yo soy bastante pesimista respecto de la autenticidad de<br />

todo eso, para mí el factor decisivo es la actitud de Evo, que realmente<br />

está decidido a llevar adelante lo que las masas organizadas y<br />

movilizadas quieren y han querido; por eso se han movilizado, por<br />

eso ha habido las guerras del agua, del gas, etc., pero actualmente<br />

no existe un mandato permanente de esas bases […] las bases están<br />

en otra cosa, <strong>los</strong> movimientos sociales, una vez pasado el conflicto<br />

dejan de ser movimientos y se quedan en organizaciones que ya no es<br />

lo mismo, y esas organizaciones están en otra cosa […] [yo les decía,<br />

refiriéndose a las organizaciones sociales] oigan el Presidente lleva ya<br />

dos años diciendo que quiere mandar obedeciendo […] ¿obedeciendo<br />

a quién?, se supone que a ustedes, a quienes ustedes representan y yo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!