27.11.2014 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

147<br />

(28) Y <strong>el</strong> varón le dijo: no se dirá más tu nombre Jacob, sino Isra<strong>el</strong>; (El que lucha con Dios, o<br />

Dios lucha) porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.<br />

(29) Entonces Jacob le preguntó, y dijo: declárame ahora tu nombre. Y <strong>el</strong> varón respondió:<br />

¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.<br />

Y llamó Jacob <strong>el</strong> nombre de aqu<strong>el</strong> lugar, Peni<strong>el</strong> (El rostro de Dios) porque dijo: vi a Dios<br />

cara a cara, y fue librada mi alma.<br />

Este pasaje, que a muchos les parece muy irreal, ya que se imaginan que nadie puede luchar en<br />

contra de Dios y vencerlo, en realidad encierra un principio espiritual que va mucho más allá d<strong>el</strong> hecho<br />

literal r<strong>el</strong>atado.<br />

No es <strong>el</strong> tema investigar, por ejemplo, si este varón en contra d<strong>el</strong> cual luchó Jacob era un áng<strong>el</strong>,<br />

como una gran mayoría de comentaristas prefieren determinar, o si era Cristo (El Ang<strong>el</strong> de Jehová), o si<br />

era Dios mismo.<br />

El principio radica en que Jacob, consciente de que traía una línea familiar negativa, de hombres<br />

débiles que dejaban las grandes decisiones en manos de sus mujeres, decidió luchar en contra de eso<br />

y, ya fuere a través de un áng<strong>el</strong> o como fuere.<br />

Dios le permitió esa lucha porque la misma, más allá de un resultado aparente, servía <strong>para</strong><br />

fortalecer <strong>el</strong> espíritu guerrero que Dios quería y necesitaba ver en Jacob <strong>para</strong> nominarlo Isra<strong>el</strong>, nada<br />

menos. Es <strong>el</strong> mismo principio básico por <strong>el</strong> cual Dios, a veces, permite que pases ciertas pruebas.<br />

De ese modo Jacob pudo cortar, romper la línea y colocarse en una posición que, en definitiva,<br />

es la que Dios había planificado <strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre. Por eso Jacob y no otro fue llamado Isra<strong>el</strong>. Porque no<br />

son pocos los que olvidan que Isra<strong>el</strong> no es un nombre, sino un apodo.<br />

Un auténtico hijo de Dios, o hijo d<strong>el</strong> rey si lo prefieres, tiene todos los <strong>el</strong>ementos legales <strong>para</strong><br />

hacer valer sus derechos y de ese modo salir d<strong>el</strong> estado de siervos y colocarse en <strong>el</strong> de hijos, único<br />

modo de acceder a la herencia. Y sin falsas modestias, sólo con genuina humildad.<br />

060 - Con los Ojos de Marcos<br />

Dice la historia que aunque <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Marcos es anónimo, desde muy temprano en la<br />

historia de la iglesia se consideró que su autor era Juan Marcos, un cercano colaborador de Pedro y<br />

compañero de Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero.<br />

<strong>La</strong> referencia más antigua sobre la autoría de Marcos proviene de Papías, obispo de la iglesia de<br />

Hierápolis, (alrededor de los años 135 y 140 d.C.), cuyo testimonio está preservado en la Historia<br />

eclesiástica de Eusebio.<br />

Papías describe a Marcos como “<strong>el</strong> intérprete de Pedro”. A pesar de que la iglesia primitiva era<br />

muy cuidadosa al sostener la autoría apostólica de los evang<strong>el</strong>ios, los padres de la iglesia atribuían<br />

firmemente este evang<strong>el</strong>io a Marcos, quien no era un apóstol.<br />

Este hecho es una confirmación indirecta adicional de la convicción de la iglesia. Los padres de<br />

la iglesia afirman que <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Marcos fue escrito después de la muerte de Pedro, ocurrida<br />

durante las persecuciones desatadas por <strong>el</strong> emperador Nerón. Todo esto como introducción <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

examen de lo que con r<strong>el</strong>ación al Reino, hay escrito en este libro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!