27.11.2014 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

210<br />

Fe, lo sabemos, es certeza de lo que esperamos, convicción de lo que no vemos. A eso, dice<br />

Pedro, debemos añadirle virtud. ¿Y que cosa es la virtud? <strong>La</strong> palabra griega usada aquí es arete, y en<br />

<strong>el</strong> griego clásico se usaba <strong>para</strong> describir cualquier cualidad que le ganaba a una persona la estimación<br />

pública.<br />

Tiempo después, la palabra significó valor intrínseco, exc<strong>el</strong>encia moral y bondad. Se la aplica a<br />

Dios y a las personas. Muchos eruditos piensan que en los tiempos bíblicos, arete se usaba<br />

comúnmente <strong>para</strong> referirse a manifestaciones d<strong>el</strong> poder milagroso de Dios.<br />

Luego señala que a esa virtud, debemos agregarle una alta dosis de conocimiento. Si vemos a<br />

esta palabra desde nuestra óptica int<strong>el</strong>ectual, corremos <strong>el</strong> riesgo de suponer que se nos está enviando a<br />

estudiar teología, pero si la tomamos desde su esencia bíblica misma, entonces entendemos que<br />

cuando se dice conocimiento, en realidad se está expresando intimidad.<br />

Allí es donde llegamos al dominio propio. Quiero que entiendas que eso no tiene nada que ver<br />

con cobardía, debilidad o endeblez emocional o física. Dominio propio no es huir de un combate contra<br />

alguien que nos dobla en potencia y ferocidad, sino la misma actitud <strong>para</strong> con alguien a quien<br />

superamos en todas esas condiciones.<br />

Paciencia, ya fue dicho antes, es la capacidad <strong>para</strong> soportar con resignación desgracias,<br />

trabajos, ofensas, etc. Tranquilidad <strong>para</strong> esperar. Calma <strong>para</strong> hacer trabajos minuciosos o entretenidos.<br />

De ninguna manera es pasividad, holgazanería ni apatía, sino ejercicio d<strong>el</strong> dominio propio <strong>para</strong> evitar la<br />

ansiedad.<br />

Respecto a la piedad, nosotros manejamos <strong>el</strong> concepto que en <strong>el</strong> diccionario recién figura en<br />

tercer lugar: la lástima o compasión por algo o alguien. Sin embargo, piedad es una virtud que inspira,<br />

por <strong>el</strong> amor a Dios, devoción a las cosas santas. Si decimos que un impío es un incrédulo, lo opuesto,<br />

(Un “pío”), sería alguien creyente.<br />

El afecto fraternal es un sentimiento producto de una emoción que nace y se enciende en<br />

nuestros corazones, generalmente por familiares directos o indirectos, y también por amigos. Es algo<br />

que existe en casi todas las personas y se manifiesta de diversas maneras. Pero no es amor, ya que<br />

luego esta palabra será añadida como continuación y no como consecuencia.<br />

(8) Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin<br />

fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.<br />

(9) Pero <strong>el</strong> que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado<br />

la purificación de sus antiguos pecados.<br />

Aquí tienes uno de los motivos básicos por los cuales hay enfrentamientos y divisiones dentro de<br />

lo que conocemos como la iglesia d<strong>el</strong> Señor. Unos tienen vista <strong>para</strong> ver y oídos <strong>para</strong> oír, mientras que<br />

los otros están ciegos y sordos. ¿Podría ser posible una unidad cierta entre <strong>el</strong>los? No, sólo sería una<br />

muestra más de las tantas pinturas hipócritas que vemos a diario.<br />

<strong>La</strong> otra forma de desencuentro, es la que sucede por causa de una visión distorsionada por<br />

causa de nuestras propias concupiscencias. Si yo veo algo d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de un modo y tú lo ves de otro<br />

modo, es indudable que uno de los dos, (O ambos), estamos equivocados. El Espíritu Santo es uno, es<br />

coherente y nos guía a toda verdad, así que alguien está pataleando en falso.<br />

Y al producirse esa doble visión de las cosas, es cuando podemos usar <strong>el</strong> prefijo “Dí”, que<br />

depende como sea utilizado, significa diferentes cosas. Si dices “Disentir”, estás hablando de oposición.<br />

Si hablas de Divergir, hablas de se<strong>para</strong>ción. Y si dices Di-visión, estás hablando de dos visiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!