27.11.2014 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo y descargar el ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

193<br />

<strong>La</strong> iglesia ha venido persiguiendo a Jesús. Jesús se convirtió en lo que tú eras, <strong>para</strong> que tú te<br />

conviertas en lo que Él es. Él vino a vivir la porción de la vida que no quiere que tú vivas más. Entonces,<br />

¿Para qué lo imitas? Él quiere que vivamos <strong>el</strong> poder de la resurrección, d<strong>el</strong> otro lado de la cruz.<br />

Lo que estamos construyendo tiene que tener juicio y producir justicia. También era entrada de<br />

fortalezas. <strong>La</strong> casa de Dios tiene que ser fuerte. <strong>La</strong> gente tiene que ser fuerte, no débiles. Gente débil no<br />

es casa de Dios. Dios mismo dice: Diga <strong>el</strong> débil: fuerte soy.<br />

En <strong>el</strong> verso 22 dice que Él puso Una piedra por señal. Esa palabra, PIEDRA, traducida y<br />

escudriñada debidamente, es la palabra COLUMNA. Una columna, más allá de lo que tú conozcas o no<br />

conozcas de construcciones, es una base. Una base sólida.<br />

Cuando Él coloca esa piedra, dice: Esto no es otra cosa que la casa de Dios. Si la palabra<br />

PIEDRA, allí, es la palabra COLUMNA, estamos hablando de un baluarte. Es decir: la casa de Dios tiene<br />

que ser una columna de verdad.<br />

<strong>La</strong> función de esa columna o este baluarte, es: Memoriales. Es decir: cuando tú vayas a querer<br />

construir algo que las generaciones venideras entiendan, construye un memorial. Una especie de placa,<br />

monolito, simbólico, claro está, donde diga por qué y <strong>para</strong> qué ha sido construido.<br />

Lo que nosotros estamos construyendo, tiene que durar más que nosotros. Es una apertura que<br />

afecta a generaciones venideras. Que lo que nosotros produzcamos como mentalidad y principios en la<br />

tierra de Dios, ya sea establecido <strong>para</strong> siempre.<br />

Yo no sé como son estas cosas en tu país, pero en <strong>el</strong> mío, Argentina, puedo decirte que, desde<br />

que tengo uso de razón (O al menos lo que yo humildemente creo que lo es), hemos vivido como país<br />

atando todo con alambre. Pensando en <strong>el</strong> hoy y ahora y dejando al porvenir librado al azar.<br />

¡Que tremendo hubiera sido que se tuviera ese pensamiento y esa actitud dejando todo en las<br />

manos de Dios! Pero no; de Dios en mi patria se habla mucho y se habla bien. Lo que no se hace ni<br />

mucho ni bien, es creer de verdad en Él. ¡Y ni hablar de poner por obra sus palabras!<br />

Por ejemplo: Martín Lutero dijo: <strong>el</strong> justo vive por fe. Pero no lo dijo sólo <strong>para</strong> su generación. Aún<br />

hoy, <strong>el</strong> justo sigue viviendo por <strong>el</strong> principio de Martín Lutero. Era bíblico, pero nadie lo había visto. Él lo<br />

vio. Y dio su vida <strong>para</strong> establecerlo.<br />

Y ahora, las generaciones venideras tienen un memorial que tiene una dirección en Habacuc que<br />

dice: El Justo por la Fe vivirá. Que de un día <strong>para</strong> <strong>el</strong> otro deja de ser una sentencia de un ministro<br />

antiguo, <strong>para</strong> convertirse en un acto profético que tú y yo podemos poner por obra ya mismo.<br />

088 – Dinámicas Más Que Vencedoras<br />

¿Qué principios estamos estableciendo nosotros? <strong>La</strong> vida nos enseñará qué principios son, pero<br />

después de nuestra muerte, si éramos casa de Dios, hay columna, hay base. Para que cuando las<br />

generaciones venideras pasen por allí, digan: vamos, éste es <strong>el</strong> camino. Por aquí es. Ahí está la tumba<br />

de Fulano, allí <strong>el</strong> sepulcro de Mengano. Aquí es.<br />

Si no estamos construyendo multigeneracionalmente, estamos perdiendo <strong>el</strong> tiempo. Uno de los<br />

peores errores que hemos cometido como iglesia es que no hemos cerrado la brecha entre las<br />

generaciones. Y cada generación tiene que volver a comenzar de cero. Yo me pregunto con toda<br />

honestidad si somos muchos los que pensamos en esto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!