05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Robot <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Dimensiones para la Consolidación <strong>de</strong> La<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Montañas<br />

91<br />

nima que el motor hidráulico <strong>de</strong>be proporcionar es <strong>de</strong> 38.2 bar, con un flujo<br />

constante.<br />

Para analizar el caudal Q mínimo que la bomba <strong>de</strong>be entregar al sistema<br />

es necesario tener en cuenta que al realizar el movimiento <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l<br />

robot se utilizan al menos ocho articulaciones u ocho cilindros hidráulicos<br />

a la vez. Usando la ecuación <strong>de</strong>l caudal:<br />

V dA<br />

Q = =<br />

τ<br />

τ<br />

1.15l<br />

q = = 8.65 l / min<br />

0.133min<br />

(2)<br />

en don<strong>de</strong> V es el volumen <strong>de</strong> la camisa interna <strong>de</strong>l cilindro dado en Litros,<br />

en don<strong>de</strong> A es el área <strong>de</strong> la sección transversal <strong>de</strong> la camisa <strong>de</strong> cilindro <strong>de</strong>finida<br />

en la ecuación y d es la longitud máxima <strong>de</strong> recorrido <strong>de</strong>l cilindro<br />

que es <strong>de</strong> 300 mm; y τ es el tiempo en minutos en la que se hace el movimiento<br />

completo que es <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 0.133 min o 8 seg, para cada una<br />

<strong>de</strong> las articulaciones. Por lo tanto, al multiplicar por el número <strong>de</strong> articulaciones<br />

el Q máximo requerido por el sistema es <strong>de</strong> 34.638 l/min.<br />

La selección <strong>de</strong> la válvula proporcional se <strong>de</strong>be hacer con respecto al<br />

caudal necesario para que solo un cilindro hidráulico, <strong>de</strong> 300 mm <strong>de</strong> carrera,<br />

logre recorrer esa distancia en 3 seg. Calculando <strong>de</strong> la misma forma el<br />

caudal pero con un tiempo <strong>de</strong> 3 seg da como resultado que el caudal necesario<br />

es <strong>de</strong> 13.85 l/min, <strong>de</strong> esta forma se seleccionó una válvula <strong>de</strong> capaz<br />

<strong>de</strong> entregar hasta 15 l/min según las características <strong>de</strong>l fabricante.<br />

4 Arquitectura <strong>de</strong> control<br />

Todos los movimientos hidráulicos en el sistema que necesitan ser controlados<br />

tienen que <strong>de</strong>sarrollar una velocidad específica y/o llegar con precisión<br />

a alguna posición <strong>de</strong>seada (Nabulsi, 2003). Por esta razón, en la estructura<br />

básica <strong>de</strong> control, los servo-mecanismos hidráulicos son<br />

controlados midiendo su posición mediante enco<strong>de</strong>rs (codificadores incrementales<br />

<strong>de</strong> posición), para cerrar el lazo. El sistema <strong>de</strong> control realiza<br />

la coordinación <strong>de</strong> las acciones sobre los actuadores <strong>de</strong> forma que se produzca<br />

la locomoción en la<br />

dirección y orientación <strong>de</strong>seadas.<br />

La plataforma consta <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> control central para la supervisión<br />

y planificación <strong>de</strong> todas las tareas a realizar. La unidad <strong>de</strong> control

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!