05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RobMAT: Sistema Modular para Entornos Semi-estructurados 231<br />

2.1 Ejemplo <strong>de</strong> sistemas modulares autoconfigurables.<br />

PolyBot G3, creado por el <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Palo Alto (PARC)<br />

en el 2002 por Mark Yim (Yim, 2002) Es un sistema autoconfigurable tipo<br />

ca<strong>de</strong>na. Cada modulo tiene una forma <strong>de</strong> cubo redon<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> aproximadamente<br />

50mm por lado y tiene un grado <strong>de</strong> libertad (rotacional).<br />

Molecubes (2005) es un sistema <strong>de</strong>sarrollado por Zykov en la Universidad<br />

<strong>de</strong> Cornell (Zykov, 2007). Construido para <strong>de</strong>mostrar físicamente cinemática<br />

<strong>de</strong> auto reproducción. Cada modulo pesa 0.65 Kg., una longitud<br />

<strong>de</strong> 100mm y un grado rotacional <strong>de</strong> libertad. El eje <strong>de</strong> rotación esta alineado<br />

con la diagonal más larga <strong>de</strong>l cubo.<br />

SuperBot esta <strong>de</strong>sarrollado por Shen en la Universidad <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> California<br />

en el 2006, con la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegarse como robot autoconfigurable<br />

para aplicaciones en el mundo real fuera <strong>de</strong>l laboratorio. Sus módulos<br />

tienen una arquitectura hibrida tipo ca<strong>de</strong>na y entramada (Salemi, 2006).<br />

El sistema Miche en el 2006 ha sido <strong>de</strong>sarrollado por Rus en el MIT. Es<br />

un sistema <strong>de</strong> tipo ca<strong>de</strong>na capaz <strong>de</strong> auto-ensamblaje y <strong>de</strong>sensamblaje y ha<br />

<strong>de</strong>mostrados ser robusto al haber estado operando sobre cientos <strong>de</strong> experimentos.<br />

Las Partes Programables (2005) <strong>de</strong>sarrollado por Klavins (Klavins,<br />

2006) en la Universidad <strong>de</strong> Washington para explorar sectores <strong>de</strong> comunicación<br />

cuando las partes se unen. El objetivo es enten<strong>de</strong>r como programar<br />

auto-ensamblaje estocástico a todas las escalas.<br />

Atendiendo al número <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> módulo que posee el robot modular se<br />

presentan dos categorías:<br />

• Robots homogéneos: Existe un único tipo <strong>de</strong> módulo en el sistema.<br />

• Robot heterogéneos: Hay varias clases <strong>de</strong> módulos.<br />

Esto permite <strong>de</strong>nominar a los robots modulares como n-modular, don<strong>de</strong><br />

n es el número <strong>de</strong> módulos distintos.<br />

3 Arquitectura <strong>de</strong>l RobMAT<br />

El mo<strong>de</strong>lo diseñado para el RobMAT preten<strong>de</strong> obtener un equilibrio entre<br />

complejidad <strong>de</strong> diseño y funcionalidad, evitando la utilización <strong>de</strong> complejos<br />

elementos <strong>de</strong> transmisión. La i<strong>de</strong>a es un diseño mecánico lo mas simple<br />

posible, con la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong> acuerdo a las referencias que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!