05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

6.3 Prueba <strong>de</strong> la plataforma experimental<br />

Estas pruebas se realizan inicialmente en el laboratorio y luego en campo,<br />

a todo el conjunto <strong>de</strong> la plataforma experimental, la plataforma Stewart-<br />

Gough montada sobre la plataforma <strong>de</strong> 3 GdL. Con esta prueba se requiere<br />

comprobar que el efector <strong>de</strong> la heliplataforma (lugar <strong>de</strong> aterrizaje <strong>de</strong>l helicóptero)<br />

permanece en una misma posición y sin variación en su orientación<br />

con relación a la tierra durante el movimiento <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> simulación<br />

<strong>de</strong>l mar.<br />

Inicialmente se utiliza un planificador <strong>de</strong> trayectorias para llevar el efector<br />

<strong>de</strong> la plataforma a una posición que le permita compensar los movimientos<br />

<strong>de</strong>l barco en todo momento. Durante ese tiempo los pistones<br />

neumáticos <strong>de</strong> la plataforma paralela <strong>de</strong> 3 GdL se encuentran bloqueados.<br />

En seguida, son accionados los pistones neumáticos. Los <strong>de</strong> menor diámetro<br />

son llevados a una posición que logre colocar el efector <strong>de</strong> la plataforma<br />

inferior paralelo a tierra. En este momento se pasa a la Stewart a<br />

modo Control (modo en que compensa el movimiento <strong>de</strong>l barco). Seguido,<br />

todos los pistones son llevados a la mitad <strong>de</strong> sus carreras y luego son<br />

movidos sinusoidalmente. Este movimiento senoidal provoca en una variación<br />

en la orientación y posición <strong>de</strong>l barco, lo cual es captada por los sensores<br />

y realimentadas a la tarjeta controladora.<br />

A partir <strong>de</strong> la información prestada por los sensores, el procesador calcula<br />

el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> los actuadores <strong>de</strong> la plataforma Stewart, necesarios<br />

para mantener su posición y orientación fijas con respecto a la tierra.<br />

Con esta información y el control <strong>de</strong> posición <strong>de</strong> lazo cerrado los servomotores<br />

son actuados a través <strong>de</strong> los amplificadores.<br />

La figura 5 muestra una prueba en campo <strong>de</strong> la plataforma experimental,<br />

se observa como la inclinación <strong>de</strong>l barco es compensada por el movimiento<br />

<strong>de</strong> los actuadores <strong>de</strong> la plataforma Stewart, para mantener a la plataforma<br />

<strong>de</strong> aterrizaje paralela al piso. La plataforma Stewart-Gough es equipada<br />

con una placa <strong>de</strong> 1 m 2 <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra sobre el efector final como<br />

plataforma <strong>de</strong> aterrizaje; en la figura 6 se muestra el momento en que el<br />

helicóptero Colibrí (www.disam.upm.es/colibri) aterriza en la heliplataforma.<br />

En campo, cuando se colocó la superficie <strong>de</strong> aterrizaje al efector <strong>de</strong> la<br />

heliplataforma, a diferencia <strong>de</strong> los experimentos realizado en el laboratorio,<br />

se observó una inestabilidad en el sistema <strong>de</strong> control. El movimiento<br />

que alcanzaba la plataforma inferior <strong>de</strong>bía ser reducido para que la plataforma<br />

se comportara correctamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!