05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

2.3 Elementos finales <strong>de</strong> control<br />

Los elementos finales <strong>de</strong> control consisten en los actuadores lineales, el<br />

impulsor y las válvulas solenoi<strong>de</strong>s. Cada actuador lineal es una estructura<br />

alargada <strong>de</strong> unos 750mm en estado <strong>de</strong> reposo y sección interna circular, la<br />

cual incluye: un tornillo sinfín acoplado a una polea, un husillo y un émbolo.<br />

En el lado externo <strong>de</strong>l actuador, y acoplado por medio <strong>de</strong> una correa a<br />

la polea, se encuentra un motor <strong>de</strong> corriente directa <strong>de</strong> 72 w, un reductor y<br />

un enco<strong>de</strong>r. La capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l actuador es <strong>de</strong> 350mm.<br />

Debido a la reducción <strong>de</strong>l motor y el acople husillo - tornillo sinfín, el actuador<br />

transmite una gran fuerza en su extremo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una alta precisión<br />

en el movimiento a realizar. Estos movimientos son lineales y en<br />

coordinación con los otros actuadores según las trayectorias generadas <strong>de</strong><br />

cada actuador <strong>de</strong> acuerdo a la solución <strong>de</strong> la cinemática inversa <strong>de</strong> la plataforma<br />

<strong>de</strong> S-G (Almonacid, 2002). De esta manera se obtiene la posición<br />

<strong>de</strong>seada <strong>de</strong>l impulsor (efector) con respecto a la cabina (base).<br />

Fig. 5. Actuadores lineales <strong>de</strong>l REMO I.<br />

La unión <strong>de</strong> los actuadores con la base se hace mediante juntas universales,<br />

y la <strong>de</strong> los actuadores con el efector se realiza mediante juntas esféricas.<br />

Esto permite movimientos <strong>de</strong> seis grados <strong>de</strong> libertad entre la base y el<br />

efector (Tsai, 1999).<br />

El impulsor consiste en un motor sin escobillas <strong>de</strong> tres fases, acoplado a<br />

una hélice. El conjunto podrá girar a una velocidad máxima <strong>de</strong> 3000 rpm<br />

con un par máximo <strong>de</strong> 3,1 N-m que representa una potencia mecánica<br />

máxima <strong>de</strong> 974 w. Trabaja con un controlador con salida modulada en an-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!