05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

je. Estos anillos están hechos <strong>de</strong> polietileno <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad y cada módulo<br />

tiene un ancho <strong>de</strong> 100mm. Para el mecanizado <strong>de</strong> cada anillo se utilizó<br />

una máquina <strong>de</strong> corte por inyección <strong>de</strong> agua a alta presión.<br />

Cada anillo se une por medio <strong>de</strong> unos espárragos en la parte central, y<br />

unos tornillos en cada extremo. Esta configuración pue<strong>de</strong> adaptarse para<br />

el caso en el que se <strong>de</strong>see alargar más la cabina para futuras modificaciones.<br />

Entre cada anillo, se ha colocado cuidadosamente cintas <strong>de</strong> teflón,<br />

para asegurar la estanqueidad <strong>de</strong> la cabina.<br />

Fig. 3. Vista <strong>de</strong>l anillo con los espárragos y <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> una tapa y un anillo.<br />

2.2 Sensores utilizados en el REMO I<br />

En el REMO I se utilizan los sensores básicos para el control <strong>de</strong> la posición<br />

<strong>de</strong> los actuadores, los sensores para la navegación <strong>de</strong>l REMO I, los<br />

<strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> condiciones anormales, y la cámara, que permite observar las<br />

escenas en el agua.<br />

En cuanto a los sensores para el control <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> los actuadores,<br />

se utilizaron unos enco<strong>de</strong>rs ópticos y <strong>de</strong> cuadratura que ofrecen una lectura<br />

muy precisa <strong>de</strong> la posición y el sentido <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l motor interno.<br />

Otro elemento <strong>de</strong> gran importancia es la unidad <strong>de</strong> medición inercial o<br />

IMU, la cual permite leer los ángulos <strong>de</strong> cabeceo, balanceo y viraje (pitch,<br />

roll, yaw) y sus respectivas velocida<strong>de</strong>s. Una brújula electrónica se incluye<br />

como complemento para mejorar la orientación <strong>de</strong>l REMO I. El sensor<br />

magnético se utiliza para corregir el error <strong>de</strong> <strong>de</strong>riva producido por la unidad<br />

<strong>de</strong> medición inercial en el ángulo <strong>de</strong> viraje, y a la vez la IMU corregirá<br />

las lecturas erróneas que puedan venir <strong>de</strong> la brújula <strong>de</strong>bido a una interferencia<br />

magnética. Para tener un estimado <strong>de</strong> la profundidad se cuenta con<br />

un sensor <strong>de</strong> presión absoluta. Los sensores <strong>de</strong> presión diferencial indican<br />

el valor <strong>de</strong> la presión interna <strong>de</strong> la cabina con respecto a la <strong>de</strong>l agua, y la<br />

presión <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong> flotación ubicadas en las aletas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!