05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> Zonas Cruzables para la Navegación Segura <strong>de</strong> Robots en Entornos<br />

Exteriores 55<br />

ω = 1− R (4)<br />

n<br />

Es <strong>de</strong>cir, ω mi<strong>de</strong> la dispersión <strong>de</strong> una muestra formada por vectores, elementos<br />

<strong>de</strong>finidos por una longitud (módulo) y un sentido, en el espacio tridimensional.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo para la obtención <strong>de</strong>l estadístico se <strong>de</strong>talla a<br />

continuación:<br />

1. Dado un conjunto <strong>de</strong> n vectores normales a la superficie, <strong>de</strong>finidos por<br />

sus tres componentes N i = (x i ; y i ; z i ), el módulo <strong>de</strong>l vector suma <strong>de</strong>l conjunto<br />

se calcula a partir <strong>de</strong> la ecuación 5:<br />

n<br />

2<br />

n<br />

2<br />

n<br />

2<br />

⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞<br />

R = ⎜ x ⎟ + ⎜ y ⎟ + ⎜ z ⎟<br />

(5)<br />

∑ ∑ ∑<br />

i i i<br />

⎝ i= 1 ⎠ ⎝ i= 1 ⎠ ⎝ i=<br />

1 ⎠<br />

2. El valor medio se normaliza dividiendo entre el número <strong>de</strong> datos n, <strong>de</strong><br />

manera que su resultado se encuentra en un rango <strong>de</strong> valores entre 0 y 1.<br />

R<br />

[ 0,1]<br />

n ∈ (6)<br />

3. Para terminar, se obtiene el complementario <strong>de</strong>l valor medio normalizado<br />

para dar sentido al estadístico en la ecuación 4.<br />

De esta manera, los valores están estandarizados y se distribuyen en un<br />

rango teórico entre 0 y 1. Cuando ω = 0 existe una dispersión máxima y<br />

pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse el terreno con rugosidad máxima, y cuando ω = 1 existe<br />

un alineamiento completo, y el terreno será completamente plano. El valor<br />

<strong>de</strong>l umbral que <strong>de</strong>termina la cruzabilidad <strong>de</strong> un terreno se ha establecido,<br />

en este caso, en ω umbral = 0,2. Se ha realizado este análisis <strong>de</strong> rugosidad<br />

en una vecindad, constituida por ventanas <strong>de</strong> 5x5 alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cada punto.<br />

Con esta información se <strong>de</strong>fine el mo<strong>de</strong>lo 3D a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la<br />

pendiente y <strong>de</strong> la rugosidad <strong>de</strong>finido como Mo<strong>de</strong>lo Numérico <strong>de</strong> Cruzabilidad<br />

(MNC).<br />

5. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> regiones cruzables<br />

A partir <strong>de</strong>l MNC po<strong>de</strong>mos extraer la información <strong>de</strong> espacio libre y construir<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> regiones cruzables para la planificación y la navegación<br />

<strong>de</strong>l robot. Para la representación <strong>de</strong> las regiones se ha optado por la técnica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!