05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

1 Introducción<br />

El problema <strong>de</strong> la navegación, <strong>de</strong>finida como la capacidad <strong>de</strong> un robot o<br />

vehículo autónomo (AGV) para <strong>de</strong>splazarse libremente por un entorno<br />

<strong>de</strong>sconocido, sigue centrando gran parte <strong>de</strong> los esfuerzos investigadores <strong>de</strong><br />

la comunidad robótica. Algunos autores (Salichs, 2000) han dividido conceptualmente<br />

el problema <strong>de</strong> la navegación en cuatro áreas: el control <strong>de</strong>l<br />

movimiento <strong>de</strong>l robot (por ejemplo para evitar obstáculos en su camino); la<br />

interpretación <strong>de</strong> los datos sensoriales recibidos para crear un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l<br />

entorno; la localización física <strong>de</strong>l móvil, y el planeamiento <strong>de</strong> rutas <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l entorno. Al igual que para los seres vivos, esta división no correspon<strong>de</strong><br />

a tareas completamente disjuntas, existiendo una gran interrelación entre<br />

las mismas.<br />

El conocimiento <strong>de</strong> la propia posición es, pues, fundamental para la navegación<br />

<strong>de</strong>l robot. Una <strong>de</strong> las formas habituales para <strong>de</strong>terminar la misma<br />

es emplear algún tipo <strong>de</strong> señales producidas por una infraestructura externa<br />

al propio objeto móvil. El ejemplo más notorio <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> técnicas es<br />

el sistema <strong>de</strong> posicionamiento 1 global (GPS), que ofrece excelentes prestaciones<br />

<strong>de</strong> precisión y robustez, así como un notable grado <strong>de</strong> implantación<br />

en el mercado. Su mayor inconveniente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la robótica<br />

móvil es su inoperatividad en regiones don<strong>de</strong> falle la cobertura, lo que<br />

ocurre en <strong>de</strong>terminadas zonas <strong>de</strong> exteriores y en la gran mayoría <strong>de</strong> los entornos<br />

interiores. Afortunadamente, se han <strong>de</strong>sarrollado una multitud <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> localización basados en diferentes tecnologías físicas que po<strong>de</strong>mos<br />

englobar mediante el acrónimo LPS (Sistemas <strong>de</strong> Posicionamiento<br />

Local) (Jiménez, 2005; Kolodziej, 2006).<br />

De entre los diferentes soportes tecnológicos para los LPS (ultrasonidos,<br />

infrarrojos, visión artificial, etc), los basados en señales <strong>de</strong> radio están experimentando<br />

un gran auge en la actualidad. Estos sistemas se benefician<br />

<strong>de</strong> la relativa ubicuidad <strong>de</strong> la comunicación por radio en interiores (ejemplos<br />

notorios son GSM, WiFi, Bluetooth y RFID), y, por tanto <strong>de</strong> su bajo<br />

coste. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la localización, estas tecnologías presentan<br />

la ventaja <strong>de</strong> no requerir línea <strong>de</strong> visión directa (LOS) al objeto móvil;<br />

su principal <strong>de</strong>sventaja es que, por haber sido <strong>de</strong>sarrollados para la comunicación<br />

<strong>de</strong> datos y no para posicionamiento, la localización <strong>de</strong>be realizarse<br />

indirectamente a partir <strong>de</strong> variables físicas como el nivel <strong>de</strong> señal reci-<br />

1<br />

En inglés, “Positioning” y “Localization” se usan <strong>de</strong> forma intercambiable para<br />

indicar la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> un objeto; no así en español, don<strong>de</strong> el<br />

término estrictamente correcto (según la RAE) es localización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!