05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mo<strong>de</strong>lado, Análisis y Construcción <strong>de</strong> una Plataforma Paralela Experimental<br />

para Aterrizaje y Despegue <strong>de</strong> Helicópteros 109<br />

<strong>de</strong>n servir para cambiar el valor <strong>de</strong> una variable cuando el programa está<br />

en ejecución, o simplemente dar seguimiento a su valor en tiempo real. Posee<br />

también un editor <strong>de</strong> código fuente C o Python; una escritos los algoritmos<br />

<strong>de</strong> control, estos pue<strong>de</strong>n ser copilados y cargados a la dSPACE.<br />

3 Mo<strong>de</strong>lo Cinemática <strong>de</strong> una plataforma paralela<br />

Las consignas <strong>de</strong> control necesarias para mover las plataformas se <strong>de</strong>terminaron<br />

a través <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> cinemática inversa: cálculo <strong>de</strong> las<br />

longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada eslabón a partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong>l<br />

efector final (Tsai, 1999). En general, para los robots paralelos espaciales,<br />

primero se establecen dos sistemas <strong>de</strong> referencia, uno unido a la base<br />

(marco <strong>de</strong> referencia A, origen O y ejes xyz), y otro unido al efector final<br />

(marco <strong>de</strong> referencia B, origen P, y ejes uvw), como se aprecia en la figura<br />

3.<br />

Fig. 3. Marcos <strong>de</strong> referencia en la base y efector <strong>de</strong> un robot paralelo.<br />

El punto don<strong>de</strong> cada actuador lineal se une a la base es <strong>de</strong>scrito por un<br />

vector posición A A i , referido al sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la base (el superíndice<br />

anterior indica el sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas al cual está referido el<br />

vector). De igual forma, cada punto <strong>de</strong> unión a la plataforma es <strong>de</strong>scrito<br />

por una posición B B j referido al sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la plataforma.<br />

La longitud <strong>de</strong> cada actuador lineal es la magnitud <strong>de</strong>l vector S r i<br />

, dirigido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> unión en la plataforma inferior hasta el punto <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!