05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

aeromo<strong>de</strong>lismo, el cual realiza una aproximación sobre la plataforma y<br />

luego aterriza.<br />

1 Introducción<br />

Las operaciones <strong>de</strong> vuelo sobre estructuras flotantes son procesos complejos.<br />

Estos procesos requieren altos niveles <strong>de</strong> entrenamiento, aptitud y<br />

habilidad para planear el vuelo, el <strong>de</strong>spegue y el aterrizaje sobre una estructura<br />

offshore con el fin <strong>de</strong> ejecutar la tarea eficientemente y con seguridad<br />

bajo condiciones “normales” <strong>de</strong> vuelo y buen tiempo. El hecho <strong>de</strong> introducir<br />

condiciones adversas <strong>de</strong> tiempo (por ejemplo, baja visibilidad),<br />

vuelos nocturnos o cualquier otro tipo <strong>de</strong> factor, pre<strong>de</strong>cible o impre<strong>de</strong>cible,<br />

pue<strong>de</strong>n limitar las habilida<strong>de</strong>s humanas en las tareas a realizar.<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> aumentar la seguridad y facilitar a la tripulación <strong>de</strong><br />

los helicópteros la realización <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> vuelo se plantea la<br />

necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar nuevos equipos y tecnologías. Una <strong>de</strong> las maneras<br />

es contrarrestar los posibles movimientos <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> aterrizaje<br />

causados por el oleaje y el viento.<br />

La plataforma <strong>de</strong> aterrizaje <strong>de</strong>be compensar los movimientos en las tres<br />

direcciones <strong>de</strong>l movimiento y asimismo los tres posibles giros <strong>de</strong> un cuerpo<br />

en el espacio. Por lo tanto es necesario que la plataforma <strong>de</strong> aterrizaje<br />

tenga al menos 6 grados <strong>de</strong> libertad (gdl). Para cumplir con este requerimiento<br />

<strong>de</strong> movimiento se elige utilizar como prototipo una estructura paralela<br />

Stewart-Gough (Stewart, 1965; Fichter, 1986).<br />

La heliplataforma se prueba sobre un simulador <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l<br />

mar. A diferencia <strong>de</strong>l simulador <strong>de</strong> la empresa AUGUST para ésta aplicación<br />

se consi<strong>de</strong>ran tres <strong>de</strong> los seis movimientos posibles. Los movimientos<br />

más importantes a tener en cuenta en un barco o plataforma flotante<br />

son los <strong>de</strong> roll, pitch y heave (nomenclatura según Fossen, 1994); y en esta<br />

dirección se crean los movimientos en el simulador. Para construir el<br />

simulador se utiliza una plataforma paralela <strong>de</strong> tres grados <strong>de</strong> libertad, con<br />

actuadores neumáticos; con los mismos se logran oscilaciones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

los ejes roll y pitch cerca <strong>de</strong> los 10º y un movimiento vertical <strong>de</strong> 100 mm.<br />

Para la heliplataforma, como ya se ha dicho, se escoge la popular plataforma<br />

Stewart-Gough 6-UPS, cuyo número <strong>de</strong> aplicaciones crece cada día.<br />

Esta plataforma paralela utilizada comúnmente en simuladores (Hoffman.<br />

1979; Lee. 1999), se encarga en esta aplicación <strong>de</strong> compensar el movimiento<br />

<strong>de</strong>l simulador <strong>de</strong>l mar o plataforma inferior, para mantener su efector<br />

final en una posición y orientación fija respecto a un marco <strong>de</strong> referencia<br />

inercial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!