05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> Zonas Cruzables para la Navegación Segura <strong>de</strong> Robots en Entornos<br />

Exteriores 49<br />

se refieren al nivel <strong>de</strong> representación <strong>de</strong>l entorno que se divi<strong>de</strong> en geométrico,<br />

topológico y topo-geométrico. El nivel geométrico se <strong>de</strong>muestra que<br />

no es interesante para los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> navegación. La reconstrucción 3D<br />

para entornos interiores y exteriores pue<strong>de</strong> encontrarse en los trabajos<br />

(Gomez-Mota, 2000), (Hähnel, 2003). En ellos, la gran cantidad <strong>de</strong> información<br />

requerida para mo<strong>de</strong>lar el entorno se pone <strong>de</strong> manifiesto. La principal<br />

<strong>de</strong>sventaja es el alto coste computacional, cuando se usa en entornos<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones y poco estructurados. La ventaja <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los<br />

geométricos <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la habilidad para generar mapas con gran precisión,<br />

muy parecidos al entorno real. Sin embargo, estas representaciones son <strong>de</strong><br />

uso limitado en entornos exteriores <strong>de</strong>bido a su alto coste computacional,<br />

la falta <strong>de</strong> estructuras geométricas en algunos entornos, y la gran dimensión<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo que se genera. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l alto coste computacional requerido<br />

para interpretar estos mapas para la navegación. En los mo<strong>de</strong>los<br />

topológicos, la información numérica es sustituida por datos simbólicos, y<br />

el mapa se representa como un grafo. Se ha <strong>de</strong>mostrado que estos mo<strong>de</strong>los<br />

son <strong>de</strong> gran utilidad para la navegación en corredores. En cuanto a las aplicaciones<br />

en entornos exteriores, no se han encontrado, a pesar <strong>de</strong> su efectividad<br />

en entornos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones (Ranganathan, 2002), (Nehmzow,<br />

2000). Estos mo<strong>de</strong>los permiten la planificación <strong>de</strong> trayectorias <strong>de</strong><br />

manera rápida y reduce la cantidad <strong>de</strong> datos y el tiempo <strong>de</strong> cálculo. Sin<br />

embargo, la representación <strong>de</strong> grafos requiere <strong>de</strong> elementos repetitivos (tales<br />

como puertas, pare<strong>de</strong>s, esquinas, etc.), que no existen en entornos exteriores.<br />

Esta técnica es <strong>de</strong> interés en entornos interiores <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones<br />

don<strong>de</strong> existen gran cantidad <strong>de</strong> objetos comunes. Los objetos<br />

permitirán al robot localizarse y moverse con seguridad. Pero en entornos<br />

exteriores, a priori <strong>de</strong>sconocidos, estos mo<strong>de</strong>los no son útiles. La representación<br />

híbrida es una buena alternativa a los métodos <strong>de</strong>scritos anteriormente.<br />

El método combina diferentes técnicas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lado para tomar las<br />

ventajas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los métodos y eliminar o reducir las <strong>de</strong>sventajas.<br />

Actualmente, es una buena elección para la construcción <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

navegación. Algunos autores trabajan en mo<strong>de</strong>lo topo-geométricos (Boada,<br />

2002), don<strong>de</strong> llevan a cabo una discretización <strong>de</strong>l terreno utilizando mo<strong>de</strong>los<br />

basados en sensores. Thrun construye en (Thrun, 1998) un grafo topológico<br />

basado en rejillas <strong>de</strong> ocupación. Betgé-Brezetz en (Betgé 1994)<br />

<strong>de</strong>scribe, <strong>de</strong> manera topológica, las posiciones, partiendo <strong>de</strong> información<br />

geométrica. El autor construye planos para representar el suelo y super<br />

cuádricas para la representación <strong>de</strong> los obstáculos. Mediante técnicas <strong>de</strong><br />

visión artificial y extracción <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s, se separan los objetos <strong>de</strong>l entorno<br />

para obtener el mo<strong>de</strong>lo topológico. Esta <strong>de</strong>scripción está limitada a entornos<br />

sencillos con obstáculos en forma circular y sobre el terreno. Otros au-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!