05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 13<br />

Robot Sub-acuático <strong>de</strong> Estructura Paralela para<br />

la Inspección y Teleoperación <strong>de</strong> Lugares <strong>de</strong><br />

Difícil Acceso<br />

C. ÁLVAREZ 1 , R. SALTARÉN 2 , R. ARACIL 3 , E. YIME 4 , M. SANCHO.<br />

Universidad Politécnica <strong>de</strong> Madrid, Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Ingenieros<br />

Industriales, DISAM, Madrid, España. 1 cealvarez@etsii.upm.es,<br />

2 rsaltaren@etsii.upm.es, 3 aracil@etsii.upm.es, 4 eyime@etsii.upm.es.<br />

En el siguiente trabajo se presenta una aplicación innovadora <strong>de</strong> una plataforma<br />

Stewart – Gough, la cual es la base <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong>l robot<br />

subacuático REMO I. Este vehículo submarino es operado remotamente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la superficie mediante un sistema <strong>de</strong> comunicación con fibras ópticas,<br />

lo cual permite a un operador realizar tareas <strong>de</strong> inspección con visualización<br />

<strong>de</strong> cualquier problema que pueda ocurrir bajo el agua, evitando que<br />

esta riesgosa tarea la efectúen seres humanos. Para ello se emplea una interfaz<br />

<strong>de</strong> usuario que facilita en gran medida la operación, la visualización<br />

y la obtención <strong>de</strong> datos en el agua. El REMO I tiene como parte central,<br />

una estructura paralela <strong>de</strong>l tipo Stewart – Gough, la cual le permite: realizar<br />

movimientos con 6 grados <strong>de</strong> libertad, adquirir múltiples formas para<br />

po<strong>de</strong>r hacer maniobras <strong>de</strong> navegación con mucha flexibilidad y variar la<br />

orientación <strong>de</strong> un único impulsor que está en la parte trasera. Esto presenta<br />

la ventaja <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir trayectorias <strong>de</strong> mucha exigencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l agua<br />

para po<strong>de</strong>r entrar a lugares <strong>de</strong> difícil acceso. Otras características que<br />

ofrece este vehículo submarino robótico, es la utilización <strong>de</strong> un sistema<br />

neumático <strong>de</strong> control <strong>de</strong> lastre, el cual se utiliza para compensar automáticamente<br />

su flotabilidad, y un control <strong>de</strong> presurización interno, el cual le<br />

permite mantener a la cabina con una presión positiva a cualquier profundidad.<br />

En este aparte se <strong>de</strong>scribe el funcionamiento <strong>de</strong>l REMO I, la arquitectura<br />

empleada para su control, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la interfaz gráfica <strong>de</strong><br />

usuario y los resultados <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> navegación y lastrado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!