05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

210 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

ción con una mayor flexibilidad que los vehículos con impulsores vectoriales,<br />

y en consecuencia tiene la capacidad <strong>de</strong> realizar los movimientos <strong>de</strong>l<br />

timón <strong>de</strong>l robot con 6 grados <strong>de</strong> libertad.<br />

Este capítulo se ha estructurado <strong>de</strong> la siguiente manera: primero se <strong>de</strong>scribe<br />

el diseño mecánico, eléctrico y electrónico <strong>de</strong>l robot paralelo submarino,<br />

posteriormente se habla <strong>de</strong> la arquitectura <strong>de</strong> hardware. A continuación<br />

se explica las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l software elaborado y las interfaces<br />

humano-máquina. Como siguiente punto se explica las estrategias utilizadas<br />

para el control <strong>de</strong>l REMO I. Finalmente se presentan algunos <strong>de</strong> los<br />

resultados obtenidos en las primeras pruebas <strong>de</strong> navegación.<br />

2 Descripción <strong>de</strong>l REMO I<br />

Las siglas REMO significan “Robot <strong>de</strong> Estructura-paralela para la Medición<br />

y Observación oceanográfica”. En la figura 1 se pue<strong>de</strong> observar las<br />

partes principales <strong>de</strong>l REMO I, en la que se <strong>de</strong>staca la plataforma <strong>de</strong> Stewart<br />

– Gough en la parte central, que, junto al impulsor, son la base <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento para la navegación <strong>de</strong> este robot submarino.<br />

Fig.1. Partes <strong>de</strong>l robot paralelo REMO I.<br />

En la izquierda <strong>de</strong> la figura 1, se <strong>de</strong>staca la base, que constituye la parte<br />

<strong>de</strong>lantera <strong>de</strong>l robot y es don<strong>de</strong> se encuentran los circuitos electrónicos <strong>de</strong><br />

medición, control, fuentes <strong>de</strong> alimentación y amplificadores; en el medio<br />

se encuentran los seis actuadores lineales, los cuales funcionan con motores<br />

<strong>de</strong> corriente continua; y finalmente, a la <strong>de</strong>recha se encuentra el efector,<br />

el cual representa la parte trasera o timón <strong>de</strong>l REMO I, y es don<strong>de</strong> está colocado<br />

el impulsor. La navegación <strong>de</strong> este vehículo se realiza por medio<br />

<strong>de</strong>l impulsor, para proporcionar la fuerza <strong>de</strong> empuje <strong>de</strong>l robot, y los actuadores,<br />

quienes son los que le dan la orientación y el <strong>de</strong>splazamiento a la estructura<br />

para po<strong>de</strong>r efectuar los giros, el balanceo, el ascenso y el <strong>de</strong>scen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!