05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Robot Sub-acuático <strong>de</strong> Estructura Paralela para la Inspección y Teleoperación <strong>de</strong><br />

Lugares <strong>de</strong> Difícil Acceso 209<br />

datos se transmiten a muy alta velocidad, lo cual facilitará la observación<br />

<strong>de</strong> imágenes submarinas en la superficie, hacer tareas <strong>de</strong> control en tiempo<br />

real y realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telemanipulación. En el caso <strong>de</strong> los AUV, al<br />

no tener el cordón umbilical, presentan la ventaja <strong>de</strong> una mayor libertad <strong>de</strong><br />

movimiento y un menor costo operativo por no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una embarcación<br />

en la superficie, pero con la limitante <strong>de</strong>l tiempo que empleará para<br />

ejecutar una misión, <strong>de</strong>bido a que utilizan baterías, y el ancho <strong>de</strong> banda<br />

restringido en la comunicación con la superficie, ya que la transmisión inalámbrica<br />

sólo se pue<strong>de</strong> efectuar a pocos metros <strong>de</strong> distancia bajo el agua,<br />

<strong>de</strong>bido a que las ondas electromagnéticas se atenúan fuertemente en ese<br />

medio (Chantler, 1994). Una posible forma <strong>de</strong> transmitir datos a mayor<br />

distancia, es mediante ondas sonoras; sin embargo, éstas tienen una velocidad<br />

muy baja, lo cual limita la posibilidad <strong>de</strong> realizar tareas en tiempo<br />

real a gran<strong>de</strong>s distancias.<br />

Hoy en día existe una gran diversidad <strong>de</strong> robots submarinos. La mayoría<br />

<strong>de</strong> ellos utiliza un impulsor y varias aletas móviles para realizar las maniobras<br />

<strong>de</strong> navegación. Otros utilizan varios impulsores, colocados <strong>de</strong> tal<br />

manera que puedan hacer movimientos <strong>de</strong> avance, cabeceo y viraje. Hay<br />

otro pequeño grupo que tienen la capacidad <strong>de</strong> orientar el impulsor para el<br />

guiado y la navegación simultáneamente. De ellos se pue<strong>de</strong> mencionar el<br />

<strong>de</strong>sarrollado por Le Page y Holappa, el cual ofrece una gran maniobrabilidad<br />

a bajas velocida<strong>de</strong>s (Le Page, 2000); otro robot realizado por Morel y<br />

Leonessa, quienes en su trabajo muestran la versatilidad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l impulsor<br />

vectorial para obtener un control más preciso en la trayectoria <strong>de</strong> un<br />

vehículo submarino (Morel, 2003); finalmente, está el AUV presentado<br />

por Cavallo y Michelini, el cual utiliza un impulsor vectorial con una plataforma<br />

paralela <strong>de</strong> tres grados <strong>de</strong> libertad (Cavallo, 2004).<br />

En este apartado se presenta una novedosa aplicación <strong>de</strong> la plataforma<br />

<strong>de</strong> Stewart – Gough como vehículo y robot paralelo subacuático, el cual es<br />

llamado REMO I (Saltarén, 2004) (Aracil, 2006). La plataforma <strong>de</strong> Stewart<br />

– Gough (S-G), es un mecanismo paralelo <strong>de</strong> seis grados <strong>de</strong> libertad<br />

basado en dos anillos que están conectados entres sí, a través <strong>de</strong> seis accionamientos<br />

lineales, que a su vez están unidos a los anillos con juntas esféricas<br />

y universales. El resultado <strong>de</strong> esta configuración cinemática presenta<br />

un mecanismo muy simple con una elevada rigi<strong>de</strong>z, gracias a que sus<br />

accionamientos son parte <strong>de</strong> su estructura mecánica. Esta plataforma tiene<br />

una gran capacidad <strong>de</strong> manipular cargas, ya que pue<strong>de</strong> concentrar en uno<br />

<strong>de</strong> sus anillos toda la potencia <strong>de</strong> sus accionamientos. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bido a<br />

su reducida inercia, pue<strong>de</strong> alcanzar gran<strong>de</strong>s velocida<strong>de</strong>s y aceleraciones.<br />

Para el REMO I, la plataforma <strong>de</strong> S-G es parte <strong>de</strong> su estructura y esto le<br />

permite <strong>de</strong>formarse, <strong>de</strong> tal manera, que pue<strong>de</strong> navegar en cualquier direc-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!