05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

características básicas, por ejemplo: todos ellos son capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue<br />

automático, vuelo en línea recta y vuelo estacionario (no contamos con<br />

aviones).<br />

Ya que el AVCL es un lenguaje interpretado es posible el concepto <strong>de</strong><br />

vehículos y sensores genéricos. En otras palabras, el Planificador <strong>de</strong><br />

Misión conoce el subconjunto <strong>de</strong> operaciones que son posibles para todos<br />

los vehículos y sensores disponibles, y pue<strong>de</strong> generar misiones genéricas<br />

que cualquiera <strong>de</strong> los vehículos pue<strong>de</strong> realizar. Este concepto es<br />

importante por dos motivos: permite al operador concentrarse en cumplir<br />

los objetivos <strong>de</strong> la misión en vez <strong>de</strong> preocuparse por la disponibilidad <strong>de</strong><br />

un vehículo específico; para una misión multi-vehículo permite el libre<br />

intercambio <strong>de</strong> roles.<br />

3 Control <strong>de</strong> vuelo y guiado<br />

Los autopilotos <strong>de</strong> nuestros vehículos aéreos se comandan con dos tipos<br />

básicos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n: vector <strong>de</strong> velocidad y puntos <strong>de</strong> paso (waypoints).<br />

Ninguno <strong>de</strong> estos modos <strong>de</strong> operación cumplen todos los requisitos <strong>de</strong><br />

flexibilidad y potencia <strong>de</strong> “expresión” que requiere el Planificador basado<br />

en AVCL. Por un lado es complicado (por no <strong>de</strong>cir imposible) expresar<br />

una misión en términos <strong>de</strong> vectores <strong>de</strong> velocidad, mientras que un control<br />

<strong>de</strong> guiado basado exclusivamente en un grupo <strong>de</strong> waypoints no permite al<br />

operador <strong>de</strong>finir trayectorias específicas. Por ello surgió la necesidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar un control <strong>de</strong> vuelo y guiado capaz <strong>de</strong> volar un conjunto básico<br />

<strong>de</strong> trayectorias, un conjunto <strong>de</strong> elementos que permiten construir misiones<br />

complejas. El resultado es un módulo <strong>de</strong> guiado superior a <strong>de</strong>sarrollos<br />

anteriores (Lillo, 2007), capaz <strong>de</strong> guiar cualquier helicóptero que pueda<br />

comandarse con un vector <strong>de</strong> velocidad, y que incluye el siguiente<br />

conjunto <strong>de</strong> operaciones:<br />

1. vuelo estacionario;<br />

2. vuelo en línea recta y velocidad constante hacia un punto;<br />

3. vuelo en arco a velocidad constante. El arco se construye a partir <strong>de</strong><br />

las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la circunferencia y su longitud se<br />

expresa en grados;<br />

4. vuelo en una dirección a velocidad variable durante un tiempo<br />

pre<strong>de</strong>finido.<br />

En todos los casos la guiñada pue<strong>de</strong> ser constante respecto al norte, un<br />

offset respecto a la dirección <strong>de</strong> vuelo o apuntar hacia la dirección <strong>de</strong> una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!