05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Robot Sub-acuático <strong>de</strong> Estructura Paralela para la Inspección y Teleoperación <strong>de</strong><br />

Lugares <strong>de</strong> Difícil Acceso 215<br />

cho <strong>de</strong> pulsos, y éste a su vez, recibe la señal <strong>de</strong> manejo por medio <strong>de</strong> una<br />

salida analógica <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> control que está en el REMO I.<br />

Otros elementos finales <strong>de</strong> control utilizados en el REMO I, son las válvulas<br />

solenoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l circuito neumático, las cuales se utilizan para el control<br />

<strong>de</strong> la presurización <strong>de</strong> la cabina y el inflado <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong> los tanques<br />

<strong>de</strong> lastre que regulan la flotabilidad. A<strong>de</strong>más se utiliza un sistema <strong>de</strong><br />

iluminación basado en diodos emisores <strong>de</strong> luz blanca, que se utiliza para<br />

iluminar la escena bajo el agua para mejorar la visibilidad en la cámara.<br />

3 Arquitectura <strong>de</strong> control<br />

Para el control <strong>de</strong> robots submarinos se han <strong>de</strong>sarrollado varias tipos <strong>de</strong><br />

arquitectura. Cada una pue<strong>de</strong> presentar sus ventajas y <strong>de</strong>sventajas según el<br />

tipo <strong>de</strong> aplicación. En el caso <strong>de</strong>l REMO I, se escogió una arquitectura tipo<br />

cliente - servidor, en la cual un computador personal (cliente), ubicado<br />

en la superficie, es el que pi<strong>de</strong> datos a una tarjeta <strong>de</strong> control multiejes y<br />

multifuncional (servidor), la cual está colocada en el REMO I, y es la que<br />

se encarga <strong>de</strong>: controlar y coordinar a bajo nivel los movimientos <strong>de</strong> los<br />

actuadores, tomar las lecturas <strong>de</strong> las señales analógicas y digitales, y recibir<br />

los comandos <strong>de</strong> control digital. Este tipo <strong>de</strong> arquitectura se adapta<br />

bien para un sistema teleoperado experimental, ya que en el computador<br />

ubicado en la superficie se ensayarán diversas configuraciones y algoritmos<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> alto nivel para ser aplicados al prototipo. Por otro lado,<br />

hay otros elementos in<strong>de</strong>pendientes en el REMO I, que trabajan como servidores,<br />

los cuales son: la unidad <strong>de</strong> medición inercial (IMU), la cual <strong>de</strong>tecta<br />

los ángulos y velocida<strong>de</strong>s angulares <strong>de</strong> cabeceo, balanceo y viraje <strong>de</strong><br />

la cabina <strong>de</strong>l robot, y la cámara <strong>de</strong> observación, que se usa para mostrar, en<br />

el computador <strong>de</strong> la superficie, las imágenes obtenidas en el agua.<br />

La arquitectura <strong>de</strong>l robot submarino se sintetiza básicamente según el<br />

diagrama <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> la figura 6. Un operador utilizará el joystick para<br />

realizar el movimiento <strong>de</strong> los actuadores, <strong>de</strong> manera que pueda hacer el<br />

manejo <strong>de</strong>l REMO I <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la superficie. El computador personal realiza<br />

funciones <strong>de</strong> lectura, análisis, procesamiento y flujo <strong>de</strong> datos provenientes<br />

<strong>de</strong>l REMO I, y presenta las mediciones obtenidas, las imágenes submarinas<br />

y los gráficos <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l robot. En la tarjeta<br />

<strong>de</strong> control, ubicada en el REMO I, es en don<strong>de</strong> se cierran los lazos <strong>de</strong><br />

control para el manejo directo <strong>de</strong> los actuadores y el impulsor. En el caso<br />

<strong>de</strong>l lastrado y la presurización, los lazos se cierran en superficie, ya que la<br />

respuesta <strong>de</strong> estos sistemas es más lenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!