05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

Fig.1. A<strong>de</strong>lantamiento entre vehículos pesados.<br />

La baja velocidad relativa entre los vehículos implicados en un a<strong>de</strong>lantamiento<br />

ralentiza esta maniobra, aumentando el riesgo <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte.<br />

Igualmente aumenta la congestión en las carreteras.<br />

Las estadísticas <strong>de</strong> tráfico lo consi<strong>de</strong>ran una <strong>de</strong> las mayores causas evitables<br />

<strong>de</strong> atascos en las autopistas y la causa <strong>de</strong> múltiples acci<strong>de</strong>ntes cada<br />

año.<br />

La maniobra <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantamiento con uno <strong>de</strong> los camiones <strong>de</strong>tenido necesita<br />

unos 150m. (espacio para cambiar <strong>de</strong> carril, recorrer la longitud <strong>de</strong>l<br />

vehículo a<strong>de</strong>lantado, retorno al carril). En una situación real a 2 km/h <strong>de</strong><br />

velocidad relativa (por ejemplo con dos camiones circulando a la máxima<br />

velocidad permitida, a 91Km/h y 89Km/h respectivamente), estos pocos<br />

metros implican más <strong>de</strong> 3 minutos (150*60/2000=4.5 en el peor <strong>de</strong> los casos),<br />

y supone unos 5 Km. <strong>de</strong> recorrido real (90*4.5/60=6.75 en el peor <strong>de</strong><br />

los casos).<br />

El objetivo <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>scrito en este artículo es el diseño y construcción<br />

<strong>de</strong> un sistema que <strong>de</strong>tecte autónomamente situaciones <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantamiento<br />

en condiciones <strong>de</strong> velocidad relativa baja, y que permita una pequeña<br />

velocidad extra que reduzca el tiempo <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantamiento. Este<br />

sistema se ha <strong>de</strong>nominado SIA: Sistema Inteligente <strong>de</strong> A<strong>de</strong>lantamiento<br />

(Gómez 2005).<br />

En el mismo ejemplo anterior, supongamos ahora que el limitador <strong>de</strong><br />

velocidad pudiese incrementar la velocidad <strong>de</strong>l vehículo que a<strong>de</strong>lanta, por<br />

ejemplo en 20Km/h. Esa sería ahora aproximadamente la velocidad relativa<br />

<strong>de</strong> los vehículos. El tiempo <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>lantamiento pasaría a estar ahora en<br />

el entorno a los 24s, <strong>de</strong> manera que la maniobra se alargaría hasta los 750<br />

metros aproximadamente, lo que es una reducción más que significativa.<br />

El proceso concreto se ilustra en la Fig.1. don<strong>de</strong> se representan a<strong>de</strong>más los<br />

sensores que <strong>de</strong>berán ser capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar esta situación.<br />

Muchas tecnologías <strong>de</strong> sensorización disponibles actualmente en los robots<br />

móviles se usan también en la industria <strong>de</strong>l automóvil. Por ejemplo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!