05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 Robots <strong>de</strong> exteriores<br />

RSSI <strong>de</strong> marcadores RFID, etc) y datos <strong>de</strong> odometría u, aunque no necesariamente<br />

estos últimos estarán siempre presentes.<br />

La relación entre los datos <strong>de</strong> percepción z y la posición x <strong>de</strong>terminará la<br />

eficacia <strong>de</strong> los métodos empleados para la localización. En un LPS ultrasónico,<br />

los tiempos <strong>de</strong> vuelo (TOF) <strong>de</strong> las señales están <strong>de</strong>terminados por<br />

los rangos entre el robot móvil y el faro ultrasónico; por tanto la relación<br />

<strong>de</strong> z con x es <strong>de</strong>terminista, y la posición <strong>de</strong>l móvil pue<strong>de</strong> calcularse mediante<br />

multilateración o alguna <strong>de</strong> sus variantes (Jiménez, 2006). La incertidumbre<br />

en las medidas se restringe únicamente al ruido <strong>de</strong> medida que<br />

las perturba; bajo la asunción <strong>de</strong> que dicho ruido es gaussiano, la estimación<br />

óptima <strong>de</strong> la posición pue<strong>de</strong> producirse mediante un filtro <strong>de</strong><br />

Kalman 3 .<br />

Por el contrario, las señales <strong>de</strong> radio que se propagan por interiores están<br />

sujetas a tantos factores perturbadores (presencia <strong>de</strong> obstáculos, propagación<br />

multicamino, movimiento <strong>de</strong> personas, etc), que resulta imposible a<br />

priori encontrar una relación <strong>de</strong>terminista entre el rango <strong>de</strong> emisor a receptor<br />

con el nivel <strong>de</strong> señal recibido por éste. Por ello, <strong>de</strong>ben explotarse relaciones<br />

estadísticas con las medidas para producir una estimación <strong>de</strong> la posición<br />

que concuer<strong>de</strong> “<strong>de</strong> la mejor forma posible” con los observables<br />

{z,u}, así como con el estado previo estimado, x t<br />

.<br />

Una importante ventaja <strong>de</strong> los métodos bayesianos <strong>de</strong> estimación <strong>de</strong> la<br />

posición es que permiten combinar <strong>de</strong> forma natural medidas proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> sensores tecnológicamente distintos (por ejemplo, medidas <strong>de</strong> RSSI <strong>de</strong><br />

señales <strong>de</strong> radio con TOF <strong>de</strong> señales ultrasónicas).<br />

3.1 Fundamentos <strong>de</strong> la localización bayesiana<br />

Los métodos bayesianos (Fox, 2003) representan la posición <strong>de</strong>l móvil<br />

en un instante dado mediante una distribución <strong>de</strong> probabilidad,<br />

p( xt<br />

| zt<br />

, zt− 1,<br />

zt−2,...)<br />

, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las medidas recibidas hasta el momento.<br />

En principio esta distribución <strong>de</strong> probabilidad pue<strong>de</strong> tener una forma<br />

arbitraria, pudiendo incluso acomodar simultáneamente varias hipótesis<br />

distintas sobre la posición.<br />

3<br />

Un problema habitual se da si el camino directo (LOS) entre emisor y receptor<br />

está bloqueado, pero existe un camino indirecto para la propagación ultrasónica,<br />

por ejemplo, por reflexión en una pared. En este caso, se darán medidas<br />

z=TOF con un error sistemático respecto al verda<strong>de</strong>ro rango; este problema<br />

pue<strong>de</strong> solventarse, si existe redundancia en el número <strong>de</strong> sensores disponibles,<br />

mediante los llamados algoritmos <strong>de</strong> monitorización <strong>de</strong> la integridad (RAIM).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!