05.01.2015 Views

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

ROBOTS DE EXTERIORES - Centro de Automática y Robótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Robot Sub-acuático <strong>de</strong> Estructura Paralela para la Inspección y Teleoperación <strong>de</strong><br />

Lugares <strong>de</strong> Difícil Acceso 217<br />

y encen<strong>de</strong>r o apagar las luces para la iluminación bajo el agua.<br />

El joystick utilizado tiene una palanca principal <strong>de</strong> tres grados <strong>de</strong> libertad,<br />

una palanquita <strong>de</strong> un grado <strong>de</strong> libertad, ocho botones <strong>de</strong> dos estados y<br />

un botón <strong>de</strong> ocho posiciones. Para hacer la equivalencia <strong>de</strong> los movimientos<br />

<strong>de</strong>l joystick con la platafoma <strong>de</strong> S-G que tiene seis grados <strong>de</strong> libertad,<br />

se separan los tres grados <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> orientación y dos grados <strong>de</strong> libertad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento mediante los botones 1 y 2 que se incluyen en la palanca<br />

principal <strong>de</strong>l joystick. El <strong>de</strong>splazamiento en X, que consiste en alargar<br />

la plataforma, se controla mediante la palanquita <strong>de</strong>l eje Z <strong>de</strong>l joystick,<br />

cuando el impulsor está apagado.<br />

La tarjeta <strong>de</strong> control es básicamente un computador <strong>de</strong>dicado que está<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l robot submarino REMO I. Esta tarjeta, tiene como función<br />

principal, la <strong>de</strong> leer las posiciones, que se proporcionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el computador<br />

personal a través <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, y calcular los <strong>de</strong>splazamientos,<br />

velocida<strong>de</strong>s y aceleraciones para controlar los actuadores <strong>de</strong> la plataforma<br />

paralela. Los valores <strong>de</strong> posiciones recibidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el computador <strong>de</strong> la<br />

superficie, se comparan con las lecturas <strong>de</strong> los enco<strong>de</strong>rs y se calculan las<br />

velocida<strong>de</strong>s y aceleraciones según un perfil <strong>de</strong> velocidad introducido anteriormente<br />

en la tarjeta <strong>de</strong> control y luego se generan las señales <strong>de</strong> control<br />

apropiadas a los amplificadores <strong>de</strong> potencia. Las salidas <strong>de</strong> los amplificadores<br />

están conectadas a los motores <strong>de</strong> los actuadores, y <strong>de</strong> esta manera se<br />

realiza el movimiento para lograr el objetivo <strong>de</strong> posicionamiento <strong>de</strong> la<br />

forma más a<strong>de</strong>cuada posible. El algoritmo utilizado para la posición <strong>de</strong><br />

cada actuador es un PD (Proporcional Derivativo), ya que es el algoritmo<br />

más apropiado para un control <strong>de</strong> posición sencillo y está implementado en<br />

la tarjeta <strong>de</strong> control. Otras <strong>de</strong> las funciones que realiza la tarjeta <strong>de</strong> control<br />

son: Lectura <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> los sensores <strong>de</strong> presión, temperatura, inundación<br />

y, velocidad y par <strong>de</strong>l motor impulsor, por otro lado proporciona la<br />

señal <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l impulsor, encendido y apagado<br />

<strong>de</strong> válvulas y luces, y también hace el envío <strong>de</strong> las lecturas <strong>de</strong> los<br />

sensores analógicos y <strong>de</strong> los enco<strong>de</strong>rs al computador personal. La comunicación<br />

entre el PC y el REMO I, se hace mediante la conexión <strong>de</strong> red local<br />

o Ethernet, a la que se le agrega unos convertidores a fibra óptica para aumentar<br />

la distancia <strong>de</strong> comunicación.<br />

4 Diseño <strong>de</strong>l software<br />

Para conseguir un control óptimo <strong>de</strong>l REMO I se realizó un software que<br />

proporciona una interfaz humano-máquina que permite observar con facilidad<br />

lo que ocurre en el agua y que se encargue <strong>de</strong> los lazos <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!