03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de 30 él), sino sólo, por ejemplo, de una línea finita que se prolongue tanto<br />

como ellos quieran. Y sobre una magnitud muy grande se puede hacer una<br />

división en la misma proporción que en cualquier otra magnitud. Así, con<br />

respecto a sus demostraciones, es para ellos indiferente la presencia del<br />

infinito en el orden de las magnitudes reales.<br />

Puesto que hay una cuádruple división de las causas, es evidente que el<br />

infinito es causa como materia 279, que su ser 35 es privación, y que el sujeto en<br />

virtud de lo cual existe es 208a algo continuo y sensible. Todos los otros<br />

pensadores 280 parecen considerar también el infinito como materia; porque es<br />

absurdo tomarlo como continente y no como lo que está contenido.<br />

limitación sería inadmisible para la geometría euclidiana. Véase J. LEAR, «Aristotelian Infínity»,<br />

Proceedings of the Aristotelian Society 80 (1979-80), 187-210; J. HUSSEV, o. c., págs. 176-184.<br />

279 90 Para el infinito como «causa material» véase 207al5 ss. Sobre las cuatro aítia o razones<br />

explicativas véase supra II 3 y M. HOCUTT, «Aris-totle's Four Becauses», Philosophy 49 (1974),<br />

385-399.<br />

280 91 Se refiere a los jonios (205a27), a Anaxágoras (203a25), a Demócri-to (ib. 21), y también a<br />

los pitagóricos y a Platón (ib. 4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!