03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 El reposo y el movimiento como modos de ser<br />

Comenzaremos este examen por la dificultad antes mencionada 664: ¿por qué<br />

razón algunas cosas a veces están en movimiento y a veces están de nuevo en<br />

reposo? Porque, necesariamente o 1) todas las cosas están siempre en reposo,<br />

o 2) todas están siempre en movimiento, o 3) algunas están en movimiento y<br />

otras 25 están en reposo, y en este último caso o a) las cosas en movimiento<br />

están siempre en movimiento y las que están en reposo siempre en reposo, o<br />

b) todas están constituidas por naturaleza para estar en movimiento y en<br />

reposo, o c) una tercera alternativa: que pueda haber cosas que estén siempre<br />

30 inmóviles, otras siempre en movimiento y otras que participen de ambos<br />

estados 665. Esta última posibilidad es la única que debemos mantener, pues<br />

resuelve todas las dificultades y es para nosotros el fin de este estudio.<br />

Ahora bien, pretender que todas las cosas están en reposo y apoyarse para<br />

ello en la razón rechazando el testimonio de los sentidos es debilidad<br />

intelectual, y es poner en duda 35 todas las cosas, no sólo una parte. Y no sólo<br />

es oponerse a 253b los físicos, sino a todas las ciencias y las opiniones recibidas,<br />

ya que todos hacen uso del movimiento 666. Además, así como en las<br />

matemáticas las objeciones sobre los principios no afectan a los matemáticos,<br />

y lo mismo en las otras cien-5 cias, tampoco aquello de que ahora nos<br />

ocupamos afecta al físico; pues éste da por supuesto que la naturaleza es principio<br />

del movimiento.<br />

Y quizás es también falso afirmar que todo está en movimiento, aunque es<br />

menos opuesto a nuestra investigación. Porque, aunque en nuestras lecciones<br />

sobre la naturaleza hemos establecido que la naturaleza es principio tanto del<br />

movimiento como del reposo 667, también establecimos que el movimiento es<br />

664 22 Se refiere a 253a3-7.<br />

665 23 Quedan asi brevemente esquematizadas las posiciones de Parméni-des, Heráclito,<br />

Anaxágoras, Empédocles y Platón. <strong>La</strong> tarea doxográfica está hecha y sólo queda enfrentarse con el<br />

problema mismo.<br />

666 24 De manera similar fue rechazada la doctrina de Parménides en 1 2-3. Negar el movimiento<br />

significa negar todo valor real a la sensación y por tanto negar la posibilidad de una ciencia de la<br />

naturaleza; además, la negación alcanzaría también a cualquier forma de conocimiento, pues el conocimiento<br />

es un cambio.<br />

667 25 Cf. supra. 192b21-3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!