03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mediante argumentos generales 748 parece que se sigue la misma conclusión,<br />

como se verá en las siguientes consideraciones.<br />

10 Todo lo que está en movimiento continuo, si no es desviado por nada,<br />

antes de llegar al punto hacia el cual se desplaza tiene que haber estado<br />

desplazándose hacia ese punto. Por ejemplo, si ha llegado a B, tiene que<br />

haber estado desplazándose previamente hacia B, y no sólo cuando estaba<br />

cerca de B, sino inmediatamente cuando comenzó a moverse, pues no hay<br />

ninguna razón por la que tenga que hacerlo en un momento más bien que en<br />

otro anterior. Y de la misma manera en las otras clases de movimientos. Su-15<br />

pongamos entonces que una cosa, P, se desplace desde A hacia C y que al<br />

llegar a C vuelva hacia A en movimiento continuo 749. Pues bien, cuando se<br />

desplace desde A hacia C también se desplazará hacia A con un movimiento<br />

desde C; tendrá entonces movimientos contrarios al mismo tiempo, ya que<br />

los movimientos en una línea recta en direcciones contrarias son contrarios<br />

entre sí. Al mismo tiempo la cosa cambia desde un punto en que no ha<br />

estado. Pero como esto es imposible, la cosa tendrá que detenerse en C. Luego<br />

su 20 movimiento no es uno, pues un movimiento interrumpido por una<br />

detención no es uno.<br />

Además, esto es también evidente sobre toda clase de movimiento por las<br />

siguientes consideraciones. Si todo lo que está en movimiento es movido<br />

según alguno de los movimientos que hemos mencionado o está en reposo<br />

según alguno de los movimientos opuestos (pues hemos visto que no puede<br />

haber otro movimiento fuera de éstos), y si lo que no siempre es movido<br />

según algún movimiento particular 25 (me refiero a alguno de los<br />

movimientos específicamente distintos y no al que sería una parte de un<br />

movimiento total) tiene que haber estado necesariamente antes en reposo según<br />

el reposo opuesto (y el reposo es privación de movimiento), y si, por lo<br />

tanto, los movimientos rectilíneos en direcciones opuestas son contrarios, y es<br />

imposible que una cosa tenga movimientos contrarios al mismo tiempo,<br />

entonces lo que se desplaza desde A hacia C no podrá desplazarse 30<br />

simultáneamente desde C hacia A; y puesto que no se desplaza<br />

simultáneamente, será necesario que haya estado antes en reposo en C, pues<br />

éste resultó ser el reposo opuesto al movimiento desde C. Así, este argumento<br />

748 106 Se trata de la oposición entre un argumento logikós y otro oikeîos, similar a la oposición<br />

logikós/physikós, cf. supra libro III, nota 54.<br />

749 107 Al darse por supuesto la continuidad del movimiento, Ρ no reposaría en C, sino que solo<br />

estaría allí en un ahora-límite.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!