03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuerpo, como no hay ninguna proporción entre la nada y el número. Porque<br />

si el cuatro supera al tres en una unidad y al dos en más de una unidad, y al<br />

uno en todavía más unidades que al dos, no hay ninguna pro15 porción según<br />

la cual el cuatro supere la nada, porque lo que supera debe ser divisible en lo<br />

superante y en lo superado, de tal manera que el cuatro tendría que ser la<br />

suma de lo que supera al cero más cero. Por esto tampoco la línea supera al<br />

punto, a menos que la línea esté compuesta de puntos 388. 20 Análogamente<br />

tampoco el vacío puede tener alguna proporción con lo lleno; y, por<br />

consiguiente, tampoco con el movimiento. Pero si en un tiempo dado se<br />

atraviesa un medio más sutil en una determinada longitud, el desplazamiento<br />

a través del vacío (en el mismo tiempo) superaría en cambio toda<br />

proporción.<br />

Sea Ζ un vacío, igual en magnitud a Β y a D. Entonces, si A ha de atravesarlo<br />

y moverse en un cierto tiempo, H, 25 más breve que E, el vacío tendrá que<br />

estar en tal proporción con respecto a lo lleno. Pero en el tiempo Η el cuerpo<br />

A recorrerá la parte Κ de D; y atravesará también en ese tiempo cualquier<br />

cuerpo L que difiera en viscosidad del aire en la proporción que el tiempo E<br />

tenga con el tiempo H. Por-30 que si el cuerpo L es tanto menos viscoso que D<br />

como E supera a H, entonces A, al desplazarse a través de A, lo 216a<br />

atravesará en un tiempo inverso a la velocidad del movimiento, esto es, en un<br />

tiempo H. Entonces, si no hay ningún cuerpo en Ζ, lo atravesará con mayor<br />

velocidad; pero se ha supuesto que estaba en el tiempo H. En consecuencia, A<br />

atravesará en igual tiempo lo que está lleno y lo que está vacío; pero esto es<br />

imposible. Es evidente, entonces, que si hay un tiempo en el cual un cuerpo<br />

cualquiera atravesase 5 una parte de un vacío, se seguiría este imposible<br />

resultado: A atravesará en igual tiempo lo que está lleno y lo que está vacío,<br />

porque un cuerpo estará en la misma proporción con otro cuerpo como un<br />

tiempo lo está con otro tiempo.<br />

Recapitulando lo dicho, está claro que la causa de este resultado es el hecho<br />

de que hay siempre una proporción entre un movimiento y otro movimiento<br />

(porque éstos ocupan tiempo, y un tiempo dado está siempre en proporción<br />

10 con otro tiempo, si ambos son finitos), pero no hay ninguna proporción<br />

entre el vacío y lo lleno.<br />

Si tales son, pues, las consecuencias que se siguen de las diferencias en los<br />

388 102 Una línea no está constituida por puntos (cf. 231a21-9). por lo que no es mensurable por un<br />

punto; por consiguiente, no hay proporción entre un punto y una línea, ya que no son objetos de una<br />

misma clase.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!