03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3) ¿Qué podemos suponer, entonces, que es el lugar? Por su propia<br />

naturaleza no puede ser un elemento ni estar 15 constituido por elementos, ni<br />

corpóreos ni incorpóreos; posee ciertamente magnitud, pero no es un cuerpo.<br />

Los elementos de los cuerpos sensibles son cuerpos, pero de los elementos<br />

inteligibles no puede surgir magnitud alguna 299.<br />

4) Además, ¿de qué cosas habría que suponer que el lugar es causa? Porque<br />

no se le puede atribuir ninguno de 20 los cuatro modos de causación: ni como<br />

materia de las cosas (pues nada está constituido por él), ni como forma o<br />

esencia de las cosas, ni como fin, ni tampoco mueve a las cosas existentes.<br />

5) Es más: si fuese en sí mismo algo existente, ¿dónde está? A la aporía de<br />

Zenón hay que buscarle una explicación, porque si toda cosa existente existe<br />

en un lugar, entonces es claro que el lugar tendrá que tener también un lugar,<br />

25 y así hasta el infinito 300.<br />

6) Finalmente, así como todo cuerpo está en un lugar, así también en todo<br />

lugar hay un cuerpo. ¿Qué diremos, entonces, de las cosas que aumentan? Se<br />

sigue de lo anterior que el lugar tendrá que aumentar con ellas 301, si el lugar<br />

de cada cosa no es mayor ni menor que ella.<br />

Justamente por todo esto tenemos que plantearnos el 30 problema del lugar<br />

preguntándonos no sólo qué es, sino también si existe.<br />

299 13 Crítica velada de Platón. El lugar no puede ser un cuerpo, según la aporía 1), pero tampoco es<br />

sólo inteligible (noetón), pues tiene magnitud (mégethos).<br />

300 14 Sobre la paradoja del lugar planteada por Zenón (es decir, suponer que toda cosa está en un<br />

lugar nos llevaría a un regreso infinito, lo cual es imposible), sólo tenemos esta referencia de<br />

<strong>Aristóteles</strong> y la de Eudemo (apitd Simplicio), cf. DK 29 A 24.<br />

301 15 Es la paradoja del aumento (aúxêsis): si lugar y cuerpo son correlativos, el lugar tendrá que<br />

aumentar cuando el cuerpo aumenta; pero ¿como puede aumentar algo incorpóreo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!