03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

virtudes son perfecciones y los vicios son extravíos; por consiguiente, no son<br />

alteraciones 624.<br />

Además, decimos que todas las virtudes tienen un modo de ser relacional.<br />

Así, a las virtudes corporales, tales como la salud y el buen estado del cuerpo,<br />

las consideramos una 5 mezcla proporcionada de calor y frío, sea en su<br />

relación mutua dentro del cuerpo o del cuerpo con su entorno; y del mismo<br />

modo la belleza, la fuerza y todas las otras virtudes y vicios corporales. Cada<br />

una de ellas, en efecto, consiste en una cierta relación a algo, y pone a quien lo<br />

posee en buena o mala condición respecto a las afecciones que le son peculiares,<br />

entendiendo por «peculiares» aquellas afecciones 10 que, según la<br />

constitución natural de la cosa, tienden a promover o destruir su ser. Así<br />

pues, ya que las relaciones no son alteraciones ni están sujetas a alteración ni<br />

a generación, ni en general a cambio alguno, resulta evidente que ni los<br />

hábitos mismos ni su pérdida o adquisición son alteraciones, aunque quizás<br />

haya que decir que, como ocurre con 15 la especie y la forma, su generación y<br />

destrucción resulte de la alteración de otras cosas, como el calor y el frío, o lo<br />

seco y lo húmedo, o de aquello en lo que primariamente éstos se<br />

encuentran 625; porque todo vicio o virtud corporal lo es con respecto a<br />

aquellas cosas por la que su poseedor es alterado en virtud de su naturaleza,<br />

ya que la virtud hace que quien la posea sea impasible a ciertas afecciones o<br />

bien que sea 20 afectado de la manera en que deba serlo, mientras que el vicio<br />

lo hace pasible o bien impasible a las que debiera serlo.<br />

Y de la misma manera los hábitos del alma, pues todos 247a dependen de<br />

ciertas relaciones; pues las virtudes son perfecciones, mientras que los vicios<br />

son extravíos. Además, la virtud dispone favorablemente a quien la posee en<br />

relación con las afecciones que le son peculiares, mientras que el vicio lo<br />

dispone desfavorablemente. Por consiguiente, tam-5 poco éstos pueden ser<br />

alteraciones, ni lo pueden ser su adquisición o su pérdida, aunque su<br />

generación sea necesariamente el resultado de una alteración de la parte<br />

sensitiva del alma, la cual es alterada por las cosas sensibles. En efecto, toda<br />

virtud moral está siempre en relación con placeres y dolores corporales, los<br />

cuales provienen a su vez de la acción o de la memoria o de la expectativa.<br />

Los placeres y 10 dolores que surgen de las acciones dependen de la sensa-<br />

624 21 Cf. Ét. Nic. II, 5.<br />

625 22 Aquí, y en lo que resta del capítulo, se insiste en la idea de que en la base de la virtud y el<br />

vicio, y del pensamiento racional, hay siempre un proceso fisiológico (influencia de los<br />

hipocráticos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!