03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indicado.<br />

Tampoco en el caso de un cambio por contradicción 591 20 nos encontramos ante<br />

una dificultad insuperable. Así, por ejemplo, si una cosa está cambiando del<br />

no-blanco al blanco, pero no es todavía ni uno ni otro, no será entonces ni<br />

blanca ni no-blanca. Porque, aunque la cosa no sea todavía enteramente de<br />

una u otra condición, nada nos impide que la llamemos «blanca» o «no<br />

blanca», ya que llamamos así a algo no porque lo sea enteramente, sino<br />

porque lo es en la mayoría de sus partes o en sus principales partes; no estar<br />

25 en un determinado estado no es lo mismo que no estar enteramente en él. Y<br />

de la misma manera si se trata de un cambio que tiene como extremo el ser y<br />

el no-ser o cualquiera otro par de contradictorios: la cosa que cambia tiene<br />

que estar en uno u otro de los opuestos, aunque no se requiere que esté<br />

enteramente en uno o en otro.<br />

Y en el caso de un círculo o de una esfera en rotación, o en general de algo<br />

que se mueva sobre sí mismo, no se pue- 30 de decir que estén reposando<br />

sobre sí mismos porque la cosa y sus partes están durante algún tiempo en el<br />

mismo lugar, y por lo tanto que estén a la vez en reposo y en movimiento.<br />

Pues, en primer lugar, sus partes no están en el mismo lugar durante algún<br />

tiempo, y, en segundo lugar, 240b también el todo está siempre cambiando de<br />

una posición a otra; porque la circunferencia que parte de A no es la misma<br />

que la que parte de Β o C o de cualquier otro punto, salvo accidentalmente,<br />

como el hombre músico es siempre hombre 592. Así pues, la circunferencia<br />

estará siempre cambiando 5 de una a otra posición y jamás estará en reposo.<br />

Y lo mismo ocurrirá con la esfera en rotación y con cualquier otra cosa que se<br />

mueva sobre sí misma.<br />

591 86 Como se indicó en 225a 12-20, cambios en têi antiphásei (o katà antíphasin) son génesis y<br />

phthorá. Ahora, hay casos en que sólo tenemos una generación cualificada (génesis tís), como en el<br />

ej., del paso del no-blanco al blanco; en otros tenemos una generación estricta o simpliciter (génesis<br />

haplê), como en el paso del no-ser al ser. Tanto en uno como otro tipo de génesis lo que llega a ser<br />

habrá llegado a ser en algún instante o en algún intervalo de tiempo (por ej. la génesis de un hombre<br />

a partir del plasma germinal, supuesto que se haya establecido lo que se entiende por «hombre»).<br />

592 87 En cierto sentido se puede decir que una esfera en rotación está en reposo como un todo, ya<br />

que no cambia de posición con respecto al lugar en que está. Pero como las partes cambian<br />

posicionalmente unas respecto de otras, cabe hablar de un cambio rotacional de la esfera como un<br />

todo en virtud de sus partes. Este cambio posicional de las partes será distinto (con una distinción<br />

tôi eînai) según lo consideremos desde el punto de vista de una parte o de otra, aunque tôi<br />

hypokeiménôi sea el mismo. Con el ejemplo de «hombre músico» parece que se quiere decir que,<br />

cuando llega a ser músico, el hombre cambia, pero como sigue siendo hombre, no cambia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!