03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Sólo el movimiento circular puede ser continuo e infinito<br />

Hablemos ahora de la posibilidad de que un movimiento, que es uno y continuo,<br />

sea infinito, y de que éste sea el movimiento circular.<br />

Todo movimiento local es o circular o rectilíneo o una mezcla de ambos; por<br />

lo tanto, si uno de los 30 dos primeros no es continuo, no podrá serlo el que<br />

esté compuesto de uno y otro movimiento. Ahora bien, es claro que si el<br />

movimiento de una cosa es rectilíneo y finito, entonces no es continuo,<br />

porque tiene que volver sobre sí 733, y lo que vuelve sobre sí en línea recta se<br />

mueve según movimientos contrarios; pues son contrarios el movimiento<br />

hacia arriba y el movimiento hacia abajo, el movimiento 35 hacia adelante y el<br />

movimiento hacia atrás, el movimiento hacia la izquierda y el movimiento<br />

hacia la derecha, ya que éstas son las contrariedades con respecto al lugar.<br />

Pero 262a ya hemos definido antes cuál es el movimiento que es uno y<br />

continuo: es el movimiento de algo que es uno, en un tiempo que es uno y en<br />

el que no hay una diferenciación específica ulterior 734 (pues hay tres factores<br />

en un movimiento 735: a) lo que está en movimiento, por ejemplo un hombre o<br />

un dios 736; b) el cuándo, esto es, su tiempo, y c) aquello en lo cual (esto es, la<br />

categoría), que puede ser un lugar o una afección o una forma o una<br />

magnitud) 737. Los contrarios, en 5 cambio, se diferencian específicamente, y<br />

por lo tanto, no son uno (las diferencias de lugar son las que se han dicho).<br />

Un signo de que el movimiento de A hacia Β es lo contrario del movimiento<br />

de Β hacia A es el hecho de que, si ambos se producen simultáneamente, se<br />

733 91 Se da por supuesto que es imposible que haya un movimiento rectilíneo que sea eterno (cf.<br />

233a31) porque el universo es finito (cf. 207bl9, Acerca del cielo 286bl0). Luego la hipótesis de<br />

una línea recta infinita es una falsa hipótesis.<br />

734 92 227b3-229a6.<br />

735 93 227b24-26.<br />

736 94 Sorprende el ejemplo de un theós, pues lo que está en movimiento tiene que ser una sustancia<br />

material. Simplicio (1278.34) piensa que se refiere al primum mobile, que en el lenguaje de<br />

<strong>Aristóteles</strong> es theîon. Para Ross (pág. 711) sería una mera ilustración de algo singular (cf. Met.<br />

1028a 17). Pero podría ser una concesión al lenguaje popular, o acaso el término original haya sido<br />

theón.<br />

737 95 tópos, páthos, eîdos, mégethos son el «en lo que» de phorá, alloíôsis, génesis-phthorá y<br />

áuxêsis-phthísis. Si eídos indica aquí cambios kat' ansían, éstos serian génesis kaì phthorá, aunque<br />

éstos pueden ser tomados también secundum quid (cf. 190a31, 225a 12-17).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!