03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que ponerlo o en la privación o en la potenciali- 35 dad o en la pura<br />

actualidad, pero ninguna de estas solucio- 202a nes parece admisible. Nos<br />

queda entonces el modo que hemos indicado 203, a saber, que el movimiento es<br />

una cierta actualidad, una actualidad tal como hemos dicho, difícil de captar,<br />

pero admisible.<br />

Como se ha dicho, todo moviente también es movido, esto es, todo moviente<br />

que sea potencialmente movible y cuya ausencia de movimiento sea reposo<br />

(pues en aquello a 5 lo que pertenece el movimiento la ausencia de<br />

movimiento es reposo). Porque actuar sobre lo movible en cuanto tal es<br />

precisamente moverlo; pero el moviente hace esto por contacto 204, de tal<br />

manera que al mismo tiempo experimenta también una modificación. Por eso<br />

decimos que el movimiento es la actualidad de lo movible en tanto que<br />

movible, y esto ocurre por contacto con lo que tiene capacidad de mover, de<br />

suerte que también éste lo experimenta al mismo tiempo. Ahora bien, el<br />

moviente aporta siempre una forma, sea un «esto» determinado, sea una<br />

cantidad o una cualidad; 10 y esta forma 205 es el principio y la causa del<br />

movimiento cuando el moviente mueve algo, como por ejemplo, lo que es<br />

actualmente un hombre produce un hombre de lo que es hombre en potencia.<br />

203 114 20lal0.<br />

204 15 Es el célebre principio de que «no hay acción a distancia»; sólo la hay cuando hay «contacto».<br />

<strong>La</strong> tesis de la necesidad del contacto y el principio de acción/reacción (a toda acción del agente<br />

corresponde una reacción de lo movido sobre el agente modificándolo) son considerados en detalle<br />

en Acerca de la gen. y la corr. I 6. Restricción cosmológica: el Cielo «toca» el mundo sublunar y le<br />

comunica el movimiento, pero no es afectado por lo movido (mientras los cuerpos del mundo<br />

sublunar tienen contactos recíprocos y modificaciones mutuas, los cielos son agentes impasibles).<br />

También hay restricciones en lo que respecta a las actividades del alma. El principio del contacto<br />

hay que tomarlo junto con otro que se establece en 255a34-bl: siempre que lo activo y lo pasivo<br />

están juntos, lo potencial llega a estar en actualidad (aunque también hay excepciones en el campo<br />

de la psicología).<br />

205 16 Otro importante principio de la física aristotélica: la forma (eîdos) del agente (tô kinoûn) es el<br />

origen de la kínêsis y se transmite en ella (ej. de la generación humana, cf. 198a28). Para una<br />

formulación más clara Véase Acerca de la gen, y la corr. 320b 17-21.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!