03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capacidad de mover o de ser movida; porque lo que puede mover es tal con<br />

respecto a lo que puede ser movido, y lo que puede ser movido es tal con<br />

respecto a lo que puede mover.<br />

Ahora bien, no hay movimiento fuera de las cosas, pues lo que cambia<br />

siempre cambia o sustancialmente o cuantitativamente o cualitativamente o<br />

localmente, y, como hemos dicho, no hay nada que sea común a tales cambios<br />

y no sea 35 o un «esto» o una cantidad o una cualidad o alguna de las 201a<br />

otras categorías. Así pues, no hay movimiento ni cambio fuera de los que<br />

hemos dicho, ya que no hay ninguno que se encuentre fuera de lo que hemos<br />

dicho 192.<br />

Cada una de estas categorías está presente en las cosas de dos maneras: por<br />

ejemplo, con respecto a un «esto», en 5 su forma o su privación; con respecto<br />

a la cualidad, en lo blanco o lo negro; con respecto a la cantidad, en lo<br />

completo o lo incompleto; y de la misma manera con respecto al<br />

desplazamiento en el arriba o el abajo, lo pesado o lo ligero. Por consiguiente,<br />

las especies del movimiento y del cambio son tantas como las del ser 193.<br />

10 Y puesto que distinguimos en cada género lo actual y lo potencial, el<br />

movimiento es la actualidad de lo potencial en cuanto a tal 194; por ejemplo, la<br />

actualidad de lo alterable en tanto que alterable es la alteración, la de lo<br />

susceptible de aumento y la de su contrario, lo susceptible de disminución —<br />

no hay nombre común para ambos —, es el aumento y la disminución; la de<br />

lo generable y lo destructible es la gene- 15 ración y la destrucción; la de lo<br />

desplazable es el desplazamiento.<br />

Que esto es el movimiento se aclara con lo que sigue. Cuando lo construible,<br />

192 3 El protón kinoûn y los otros principios movientes de las esferas del mundo son sólo<br />

actualidades inmóviles; las entidades hilemórficas, por el contrario, son en potencia y en acto.<br />

Algunos, como Spengel, conjeturan una clase intermedia, la de lo que sólo es potencialmente,<br />

aquello que por su propia naturaleza no puede actualizarse, como es el caso del infinito. En estas<br />

líneas se introducen dos piezas básicas del aparato conceptual aristotélico: la distinción<br />

dýnamis/entelécheia y las categorías. <strong>La</strong> restricción de los tipos de kínêsis a cuatro categorías (los<br />

demás serían secundarios y derivados) se repite en V 1-2.<br />

193 4 Aquí parece atacarse la visión platónica de la kinésis como un género supremo, distinto de las<br />

cosas que están en movimiento (véase 5o/ 248a-249b). Así como hay más ser que el ser de las<br />

cosas, parece decir <strong>Aristóteles</strong>, tampoco hay otro movimiento que el de las cosas. «Fuera de las cosas»<br />

también podría entenderse también, como sugiere Ross (pág. 536), como fuera de los distintos<br />

respectos categoriales según los cuales hay kinésis.<br />

194 5 He tοû dynámei óntos entelécheia hêi toioûton: es la célebre definición de kinésis. «En cuanto<br />

tal», o en tanto que está en potencia, subraya el carácter dinámico del movimiento: no es simple<br />

actualidad, sino un estar siendo actualizado, una actualidad activa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!