03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

igual en un tiempo menor.<br />

15 Además, si todo cuerpo tiene que moverse sobre una distancia en un<br />

tiempo o igual o menor o mayor que otro, y uno es más lento que otro si se<br />

mueve en un tiempo mayor, se mueve a una velocidad igual a la del otro si lo<br />

hace en un tiempo igual, y si el más rápido que el otro no lo hace a una<br />

velocidad igual ni es más lento que el otro, entonces el más rápido no se<br />

moverá en un tiempo igual ni mayor que el otro. Sólo puede ocurrir entonces<br />

que se mueva en un tiempo menor; por lo tanto, si es más rápido tendrá que<br />

recorrer 20 una distancia igual en menos tiempo.<br />

Pero, puesto que todo movimiento es en el tiempo y en todo tiempo algo<br />

puede estar en movimiento, y puesto que todo lo que está en movimiento<br />

puede moverse más rápidamente o más lentamente 514, en todo tiempo podrá<br />

haber un movimiento más rápido o más lento. Si esto es así, es tambien<br />

necesario que el tiempo sea continuo. Entiendo por «continuo» lo que es<br />

divisible en divisibles siempre divisi- 25 bles; y si se da por sentado que esto<br />

es la continuidad, entonces el tiempo tiene que ser necesariamente continuo.<br />

Así, ya que se ha mostrado que el cuerpo más rápido recorre en un tiempo<br />

más breve que el más lento una distancia igual, supongamos que A sea el más<br />

rápido y Β el más lento, y que el más lento recorra la distancia M1M3 en el<br />

tiempo T1T3. Es manifiesto entonces que el más rápido recorrerá la 30 misma<br />

distancia en menos tiempo, y sea este tiempo T1T2. Como el más rápido<br />

recorre la totalidad de M1M3 en el tiempo T1T2, en este tiempo el más lento<br />

recorrerá una distancia menor, y sea ésta M1M2. Y cuando B, que es más 233a<br />

lento, recorre en el tiempo T1T2 la distancia M1M2, el más rápido en menos<br />

tiempo, y así una vez más el tiempo T1T2 tendrá que ser dividido. Pero si es<br />

dividido, también la distancia M1M2 tendrá que ser dividida en la misma<br />

proporción. Y si la distancia es dividida, también el tiempo será 5 dividido. Y<br />

esto ocurrirá siempre, tanto si se procede del más rápido al más lento como si<br />

se procede del más lento al más rápido y utilizamos la misma demostración,<br />

pues el más rápido dividirá el tiempo y el más lento dividirá la longitud. Y<br />

puesto que se puede proceder indefinidamente con esta reciprocidad y en<br />

cada caso se sigue una división, es evidente que todo tiempo será continuo. Y<br />

a la vez es 10 también claro que toda magnitud será continua, ya que el<br />

tiempo y magnitud son divididos según las mismas e iguales divisiones.<br />

514 9 ¿Puede haber un movimiento más rápido que el de la periferia del Universo, que para<br />

<strong>Aristóteles</strong> gira en tomo al centro?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!