03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cambio, como «curación» (hygíansis) de «salud» (hygíeia) y «enfermarse»<br />

(nósansis) de «enfermedad» (nósos).<br />

Nos quedan por examinar c) el movimiento hacia los contrarios y e) el<br />

movimiento hacia los contrarios desde los contrarios. Ahora bien, puede<br />

ocurrir que c) el movimiento hacia un contrario sea también un movimiento<br />

desde el otro contrario, aunque su ser no es el mismo; digo, por ejemplo, que<br />

«hacia la salud» no es lo mismo que «desde la enfer- 30 medad», y «desde la<br />

salud» que «hacia la enfermedad». Pero, puesto que el cambio se diferencia<br />

del movimiento (pues un movimiento es un cambio de un sujeto a un<br />

sujeto) 492, se sigue entonces que los movimientos son contrarios 229b entre sí e)<br />

cuando en los contrarios uno va desde un contrario hacia su contrario y el<br />

otro a la inversa, como, por ejemplo, el movimiento desde la salud a la<br />

enfermedad y el movimiento desde la enfermedad a la salud 493. También se<br />

puede ver por inducción cuáles son los movimientos que son contrarios, pues<br />

el proceso de enfermarse se piensa que es contrario al de recobrar la salud, el<br />

de aprender al de ser 5 llevado a error y no por sí mismo (pues, como en el<br />

conocer, se puede estar en el error por sí mismo o por otro), ya que son<br />

movimientos hacia los contrarios; y se piensa también que con contrarios el<br />

desplazamiento hacia arriba y el desplazamiento hacia abajo (pues arriba y<br />

abajo son contrarios longitudinalmente), el desplazamiento a la derecha y el<br />

desplazamiento a la izquierda (pues derecha e izquierda son contrarios en lo<br />

ancho), el movimiento hacia adelante y el movimiento hacia atrás (pues<br />

delante y atrás son también contrarios) 494.<br />

10 En cuanto a a) lo que va sólo hacia un contrario es un cambio pero no un<br />

movimiento, como por ejemplo «llegar a ser blanco», sin que se diga a partir<br />

de qué 495. En los casos en que no hay contrario, el cambio desde una cosa es<br />

492 43 Cf. 225bl-2.<br />

493 44 No es suficiente que haya un cambio desde o hacia un contrario para que se pueda hablar de<br />

movimiento, pues cuando un hombre muere también se produce un cambio desde la salud, en cuyo<br />

caso seria de A a no-Α; hace falta que se proceda de A a B.<br />

494 45 Cf. Acerca del cielo 284b24.<br />

495 46 Podría ser una génesis tís, concomitante con una génesis haplê (simpliciler), como la de lo<br />

blanco en el nacimiento de un hombre blanco, en cuyo caso la distinción sólo seria conceptual y no<br />

habría propiamente movimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!