03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Necesidad de estudiar el vacío. Insuficiencia de las objeciones. <strong>La</strong> tesis del<br />

vacío; razones; a) argumento del movimiento; b) argumento de la compresión;<br />

c) argumento del aumento; d) doctrina de los pitagóricos.<br />

Cap. 7. SlGNIFICADOS DEL TÉRMINO «VACIO». CRÍTICA DF.<br />

LOS ARGUMENTOS EN PRO DEL VACÍO<br />

Significados del término «vacío». El vacío según el lugar. Tesis: no hay vacío,<br />

ni separable ni inseparable. Critica de los argumentos del capítulo anterior.<br />

Cap. 8. No HAY UN VACÍO SEPARADO DE LOS CUERPOS<br />

Argumentos: 1) el vacío no puede ser causa de los movimientos: 2) en el vacío<br />

no habría un «donde» hacia el cual desplazarse o en el cual estar: 3) si hubiera<br />

vacío no habría movimiento, pues el espacio no tendría diferencias: a) tanto<br />

ios movimientos forzados como los naturales serían imposibles; b) el reposo<br />

sería imposible: c) en el supuesto de que hubiese movimiento sería indiferenciado.<br />

y si se lo toma como medio el movimiento sería imposible.<br />

Paradojas sobre la ocupación del vacío por un cuerpo. Objeción de hecho: no<br />

hay experiencia de tal vacío.<br />

Cap. 9. NO ΗAΥ VACÍO INTERIOR NO SEPARADO<br />

El argumento en pro del vacío basado en lo raro y Ίο denso. Argumentos en<br />

contra; 1) el vacío sólo explicaría el movimiento ascendente; 2) el vacío<br />

ocuparía un lugar y si se moviese sería hacia un vacío; 3) la velocidad<br />

ascendente sería infinita. Observaciones sobre lo raro y lo denso.<br />

Conclusiones.<br />

Cap. 10. EL PROBLEMA DEL TIEMPO<br />

Introducción. <strong>La</strong>s aporías sobre el tiempo; 1) el tiempo parece compuesto de<br />

no-entes; 2) no parece posible que el «ahora» sea siempre distinto, ni tampoco<br />

siempre el mismo. Doctrinas anteriores sobre la naturaleza del tiempo. El<br />

tiempo no es movimiento.<br />

Cap. 11. DEFINICIÓN DEL TIEMPO<br />

El tiempo no es independiente del movimiento, sino que pertenece al<br />

movimiento. El «antes y después». Definición del tiempo. Precisiones sobre la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!