03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 Sólo hay alteración según las cualidades sensibles<br />

5 Tenemos que considerar a continuación el hecho de que todas las cosas que<br />

son alteradas son alteradas por los sensibles y que sólo hay alteración en las<br />

cosas de las que se puede decir que son esencialmente afectadas por la acción<br />

de los sensibles. Se podría pensar que hay otras formas de alteración, que es<br />

sobre todo en el cambio de figuras, formas o habitudes que una cosa puede<br />

recibir o perder donde se produce la alteración; pero en ninguno de estos<br />

cambios hay alteración.<br />

En efecto, a lo que se ha configurado y estructurado, 10 cuando se lo ha<br />

terminado, no lo llamamos con el nombre de aquello de que ha sido hecho,<br />

por ejemplo no llamamos «bronce» a la estatua, ni «cera» a la pirámide, ni<br />

«madera» a la cama, sino que mediante una expresión derivada 619 las<br />

llamamos «broncínea», «cérea», «lígnea», respectivamente. Pero a lo que ha<br />

experimentado una alteración lo llamamos directamente con el nombre de su<br />

materia: del bronce y de la cera decimos que son húmedos, calientes, duros,<br />

hasta el 15 punto de llamar «bronce» a lo húmedo y lo caliente, denominando<br />

a la materia con el mismo nombre que a la cualidad. Por consiguiente, si con<br />

respecto a la figura y la forma 246a la cosa ya no puede ser llamada con el<br />

nombre de la materia en la que la figura ha sido generada, mientras que con<br />

respecto a las afecciones y alteraciones llamamos a la cosa con el nombre de<br />

su materia, es evidente entonces que las generaciones no pueden ser<br />

alteraciones 620.<br />

Además, parece absurdo hablar así, que un hombre, una 5 casa o cualquier<br />

otra cosa han experimentado una alteración cuando han sido generados 621.<br />

Quizás haya que decir que para que haya generación tiene que haber una<br />

alteración, por ejemplo una condensación, una rarefacción, un calentamiento<br />

619 16 Cf. la definición de paronimia o expresión derivada en Cat. 1a l2.<br />

620 17 Se trata, una vez más, de un argumento dialéctico apoyado en los usos del lenguaje; pero a la<br />

distinción lingüística entre paronimia y ho-monimia <strong>Aristóteles</strong> le da un alcance ontológico al<br />

fundamentarla catego-rialmente.<br />

621 18 <strong>La</strong> generación de un hombre o de una casa son considerados como casos de schêmátisis<br />

(proceso de configuración), y el argumento es: no se puede decir que el proceso de generación sea<br />

una alteración, pues lo generado no existía antes, aunque la materia se altere en el proceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!