03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al aire o al agua o a cualquier otra cosa), sino porque no hay tal cuerpo<br />

sensible fuera de los llamados «elementos». Toda cosa se resuelve en aquello<br />

de que está hecho; por lo tanto, tal cuerpo tendría que existir 35 fuera del aire,<br />

el fuego, la tierra y el agua, pero nada similar se ha observado 248.<br />

205a b) Por otra parte, ni el fuego ni ningún otro elemento puede ser infinito.<br />

Porque hablando en general, y prescindiendo de si alguno de ellos puede ser<br />

infinito, es imposible que el Todo, aunque sea finito, sea o llegue a ser uno de<br />

ellos, como dice Heráclito que en algún tiempo todas las cosas llegan a ser<br />

fuego 249. Y la misma argumentación se 5 puede aplicar a la unidad que los<br />

físicos suponen que existe fuera de los elementos; pues toda cosa cambia de<br />

lo contrario a lo contrario 250, por ejemplo de lo caliente a lo frío.<br />

Hay que examinar en general si es o no es posible que haya un cuerpo<br />

sensible infinito. <strong>La</strong>s siguientes consideraciones mostrarán que es<br />

enteramente imposible que lo haya.<br />

10 Todo cuerpo sensible está por naturaleza en algún lugar, y hay un lugar<br />

propio para cada cuerpo, el mismo para el todo y para una parte suya, por<br />

ejemplo, el mismo para toda la tierra y para un terrón, para el fuego y una<br />

centella.<br />

Por consiguiente, a) si el cuerpo infinito fuese homogéneo, entonces o estará<br />

inmóvil o estará siempre en movimiento . Pero esto es<br />

imposible 251. Pues ¿por qué hacia arriba y no hacia abajo o hacia cualquier<br />

otra dirección? Lo que quiero decir es que, por ejemplo, si se trata de un<br />

terrón, ¿hacia dónde se moverá o dónde 15 permanecerá en reposo? Porque<br />

su lugar es el lugar infinito del cuerpo al que es homogéneo y del que es una<br />

248 59 Procedimiento típicamente aristotélico: apelar a los hechos; no nos consta que exista tal<br />

infinito simple ni es tampoco una exigencia racional, luego no se puede decir que lo haya.<br />

249 60 Como indica Ross (pág. 550), aquí no se afirma que Heráclito creyese en una futura<br />

conflagración universal de todas las cosas, sino sólo que en algún momento del proceso cíclico de<br />

transformación del mundo las cosas se hacen fuego.<br />

250 61 Si el Todo fuese la unidad indiferenciada de Anaximandro el movimiento seria imposible,<br />

pues no habría opuestos.<br />

251 62 Si hubiese un cuerpo homogéneo infinito su lugar tendría que ser también infinito. Y si se<br />

toma una parte, entonces o bien estará en reposo en alguna parte, en cuyo caso no habrá<br />

movimiento, o bien no resposará en ninguna parte, en cuyo caso su movimiento será interminable,<br />

lo cual es imposible para <strong>Aristóteles</strong>, pues en una extensión infinita no puede haber lugares<br />

privilegiados que determinen al movimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!